Por: Alfonso de la Torre Pese a que el último CADE presentó esfuerzos iniciales como la iniciativa Cero Soborno, por ejemplo, declaraciones como las descritas líneas arriba borraron con una.
Del 18 al 20 de septiembre, la Universidad de Lima realizará el VII Encuentro Regional PRME para Latinoamerica y el Caribe, un evento que busca soluciones a los Objetivos de.
Comenzaré diciendo que fui alumno del Sr. Eloy Espinosa-Saldaña (ES, en adelante), allá por 2003, en la PUCP, en el curso Derecho Constitucional. A pesar de la fama de "luminaria".
En diferentes posts, incluyendo uno reciente sobre el problema de la corrupción y el riesgo país, he tenido la oportunidad de mencionar cómo al mismo tiempo la corrupción era no.
“Así se evitan futuras irregularidades, actos de inconductas funcional o eventuales hechos de corrupción”, dijo el contralor Nelson Shack.
Roque Benavides, titular del gremio, considera que las empresas deben ser sancionadas si cometen ilícitos, pero no destruidas.
Según la última encuesta sobre la corrupción de Proética, De cada 100 empresarios, 71 son percibidos como corruptos, revela el sondeo. El 58% sostiene que la burocracia es una oportunidad para el pago de coimas.
Editorial de Gestión. El gran reto de los empresarios es revertir la percepción que tiene el país sobre su nivel de corrupción, y para ello los gremios empresariales jugarán un rol preponderante.
VIDEO. X Encuesta Anticorrupción de Ipsos y Proética reveló que la percepción de corrupción está generalizada tanto para el ámbito público como el privado.
La Décima Encuesta Anticorrupción revela que la percepción de corrupción como problema nacional se ha incrementado en el Perú en el último año.
Lima. Contraloría General de la República firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con Proética para fomentar la vigilancia ciudadana y la lucha contra la corrupción. Nelson Shack, contralor de la República y Walter Albán, directo ejecutivo de Proética, destacaron que lucha contra La corrupción es tarea de todos. (Foto: Proética)
“Es momento de mostrar que todos nosotros apuntamos a un mismo objetivo, por ello es indispensable avanzar con la aprobación de la política nacional de integridad y lucha contra la corrupción”, refirió Duberlí Rodríguez, presidente de la CAN.
El foro aconseja combatir la corrupción, pero sin paralizar las obras del país.
José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, Beatriz Boza, socia de Ernst & Young, y Jorge Medina, presidente de Proética abordaron el tema de la corrupción en el CADE Universitario.
Reunión de la CAN se realizará este lunes y contará con la presencia de 22 miembros titulares de las entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, entre ellas, el Congreso, Poder Judicial y la PCM.