El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco tendrá oficina de Indecopi que funcionará, inicialmente, de 7:30 am a 4 pm.
Medida se impuso ante la decisión de estas empresas por cancelar diversos vuelos el domingo, lunes y martes de Cusco a Lima, y que generó la incomodidad de los pasajeros. Detalles de los hechos aquí.
La adquisición, que estuvo a cargo de Perú Compras, implicó una inversión de S/ 2.18 millones.
Plazo de concesión sería hasta que entre cuatro o cinco años, hasta que entre en operaciones el nuevo terminal internacional de Chinchero.
Las obras estarían empezando a fines de octubre y noviembre del presente año, anunció el presidente de Corpac, José Luis Chirinos.
El administrador estatal de los aeropuertos no concesionados prevé aumentar sus ingresos hasta S/ 500 millones, y planea dar un salto a S/ 550 millones debido a los planes que detalló para Gestion.pe.
Evalúan la suspensión debido al paro indefinido que acatan los maestros cusqueños y a su amenaza de tomar la explanada de Sacsayhuamán.
Cusco. Ministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Giuffra, por la mañana sobrevoló los terrenos donde se construirá el Aeropuerto Internacional de Chinchero, junto al alcalde Gualberto Sallo. Luego del recorrido se reunió con los pobladores cusqueños, y hasta cargó a una niña, tras garantizar la continuidad del proyecto. “Quiero trasladarles el compromiso del Presidente de la República para que el proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero se realice lo más pronto posible. Ahora que ya zanjamos el problema del contrato con la concesionaria, podremos seguir bajo un esquema sin interrupciones”, aclaró el titular del MTC. Además, dijo que mientras se ejecute la obra en Chinchero, seguirán realizándose inversiones en el actual aeropuerto internacional Velasco Astete. “De esta manera, no se perjudicará el actual flujo de visitantes nacionales y extranjeros a la Ciudad Imperial”, sostuvo. (Foto: MTC)
El presidente PPK deslizó dos opciones: modificar el contrato o un “divorcio amigable” con Kuntur Wasi. Ordenará la refacción de la cuarta manga del aeropuerto Velasco Astete.
Ampliación de horarios de atención en la noche, modernización en la torre de control, ampliación en las zonas de parqueo de aviones, son las medidas para mejorar la atención a los turistas y llegar alcanzar los visitantes deseados.
El Gerente General de Aetai, propone enfocarse en repotenciar el aeropuerto Velasco Astete mientras se tenga que realizar una nueva licitación por el caso Chinchero.
El vuelo 2054 de Latam Airlines es el que trae a la autoridad regional, la cual afronta una acusación de recibir una coima de US$ 3 millones por parte de Odebrecht.
El acceso es uno de las principales dificultades en el turismo, pero también mejorar la calidad de la atención hotelera y de servicios a quienes se espera atender. A continuación un panorama del sector.
Félix Antelo, CEO de Latam Airlines, alerta la situación que atraviesa el aeropuerto capitalino, llegando en ocasiones a colapsar. La segunda pista de aterrizaje así como la ampliación de sus instalaciones es un necesidad latente y su ausencia genera una serie de impactos económicos. ¿Cuáles son?
El aeropuerto Velasco Astete atiende a 6,000 pasajeros por día, al doble de su capacidad, pero el Aeropuerto de Chinchero podrá atender una demanda de 20,000 pasajeros por día, dijo Vizcarra.