Aunque muchos especulan que nuevamente el Gobierno y la oposición se encuentran en un curso de colisión, en el que nuevamente menudean las amenazas de uno y otro lado (cuestión.
Culminó el referéndum con un triunfo del presidente Vizcarra. Pero también con un gran reto: no defraudar la confianza de la ciudadanía que mayoritariamente se pronunció a favor de la.
Existe inquietud por conocer qué estrategia desarrollará Martin Vizcarra (MV) después del referéndum para mantener el nivel de popularidad que hasta ahora tiene. Y todo parece indicar que el primer.
Los resultados de las elecciones regionales y locales así como la grave crisis en la que se encuentra Fuerza Popular (FP) no deben de sorprender, considerando los devastadores efectos de.
La semana que pasó, el MEF confirmó que el crecimiento se desaceleró durante el tercer trimestre. Mientras tanto, se inició el proceso para determinar si se establece prisión preventiva a.
El discurso presidencial del 28 de julio ha puesto como eje central del debate las reformas judicial y política, sobre todo esta última con el planteamiento de referéndum. Sin embargo,.
El exministro, José Luis Pérez Guadalupe, aseguró que las iglesias independientes son las que manejan la agenda moral actual. Incluso, estas instituciones ingresan al negocio inmobiliario.
Congresista de Fuerza Popular Rolando Reátegui manifiesta sus reparos con el proyecto de ley. Su compañero de bancada Héctor Becerril sí está de acuerdo y niega presión contra la prensa.
La legisladora novata va por la reelección el año que viene en un distrito de la zona de Orlando donde la llegada de decenas de miles de puertorriqueños de tendencia demócrata podría inclinar la balanza.
A diferencia de las iniciativas rusas para influir secretamente sobre las elecciones de 2016 desde las redes sociales, esta campaña emprendida por estadounidenses contó con la colaboración directa de empleados de Facebook y Google.
Pese a las investigaciones y acusaciones en su contra, el 79% de encuestados por Ipsos dice no conocer al tesorero de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez.
La congresista analiza el trabajo de la Comisión de Constitución en la reforma electoral. Revela detalles de su pase a Peruanos Por el Kambio y afirma que no pone las manos al fuego por PPK en el caso Odebrecht.
Editorial de Gestión. “El Consejo Nacional de la Competitividad y Formalización debe asumir un rol preponderante que hoy no muestra”.
Anuncia que su equipo se reunirá con todos los sindicatos de profesores y que buscarán su formalización. Busca evitar que currículo escolar sea conservador.
Mientras que el 73% votaría por nuevos partidos si es que se convocaran nuevas elecciones parlamentarias.