En nuestro país la pobreza se expresa en términos generales en algunos indicadores, como por ejemplo: 1. Existe un orden del 32% de la población peruana que se encuentra bajo la.
Este año, por primera vez desde el 2013, las inversiones de las empresas mineras con operaciones en el Perú registrarán un crecimiento .
El acuerdo crearía la primera gran compañía de regalías centrada en los metales base del mundo y es la medida más reciente del presidente ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg, para expandir su control de productos clave sin ampliar el balance de su empresa.
El director adjunto de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios afirmó que son cinco los proyectos contemplado en el plan de reconstrucción que serán desarrollado bajo esta modalidad. Entérate cuáles son, aquí.
Gestión.pe llegó hasta la mina de tajo abierto ubicado a más de 4,600 metros sobre el nivel del mar para conocer la operación extractiva. ¿Cuáles son las nuevos proyectos que alista la empresa dedicada a la extracción de zinc y cobre, principalmente? Entérate aquí.
Sólo la inversión en exploración minera en Perú aumentó 31.09% entre enero y agosto, según reporte del MEM.
El monto total a pagar por Glencore sería entre US$ 531 millones y US$ 956 millones, dependiendo del grado de aceptación de la oferta.
El BCR informó además que la producción de cobre aumentó respecto a similar mes del año anterior por la mayor producción en Las Bambas y en Toromocho.
Los ingresos de la corporación se calculan a nivel de cluster, es decir, de grupos de países en los que operan y que incluso intercambian capital humano.
El proyecto será implementado por el MTC, mediante un contrato integral de mejoramiento, conservación y operación con una duración de 10 años.
Según el reporte de la Dirección General de Minería del MEM, casi todos los rubros de inversión minera presentaron un incremento.
Turismo Civa vende un 5% de los boletos de los pasajes interprovinciales por vía web, y otro 5% a través de su call center.
De acuerdo a datos del ente emisor, este resultado es producto por la mayor producción de molibdeno, cobre y zinc. Así, la producción de cobre creció 1.7% y la de zinc en 13.5%
Parte del financiamiento se consiguió con préstamo de US$ 80 millones del BID
La producción de zinc creció 12.62%, cobre 4.72%, hierro 9.53% y molibdeno 3.7%. La inversión minera se recuperó al registrar US$ 1,959 millones, informó la titular del MEM.