El lado B del ¨Vino de la Semana¨presenta a La Barra Peruana El cariño de la gente por su selección de fútbol se ve reflejado a través de su amor.
Promotores apelan a la venta de boxes para asegurar ingresos. El 70% de eventos tendrá música en vivo. Cumbia y otros géneros se imponen a la música criolla en Lima y las provincias.
Mercado de conciertos recae y no se recuperaría en lo que queda del año. A diferencia del periodo anterior, se registra 19 conciertos menos y cartel modesto.
Pese a la buena cantidad de presentaciones durante el primer cuatrimestre, la recaudación de Apdayc cayó. Esto debido a los boletos más módicos. La brecha con respecto a otros países se cierra.
Después de la capital, Ica y Piura concentran mayor cantidad de eventos bailables. Crece la presencia de artistas extranjeros, pese a su mayor costo.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 28 de diciembre.
El segundo semestre sería el periodo más activo del año entrante, pues se estarían alistando gratas sorpresas. La música electrónica ganaría también un espacio más prominente.
¿Por qué no bajan los índices de piratería en el Perú? Entérate en la siguiente nota.
Para saber cuánto le corresponde pagar por poner música en su local, Indecopi creó un aplicativo web exclusivo para usuarios de locales permanentes, que representan el 70% del total de recaudación de derecho de autor.
Al cierre del año se presentarían más del doble de eventos que en el 2015. No obstante, las fechas cercanas entre ciertos espectáculos masivos intensifican la competencia.
La presencia de artistas latinos destacó en el 2015, pero cede en balance hasta la fecha. Los Stones, Coldplay y Maná dinamizaron la cartelera. Aerosmith seguirá con repunte.
Se deberá nombrar una junta administradora temporal de Apdayc que se encargará de cobrar y distribuir los derechos de sus afiliados, anunció el Indecopi.
La Apdayc había apelado la decisión ante la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi, la que finalmente confirmó la sanción impuesta por la Comisión de Derecho de Autor.
Apdayc identificó 135 grandes eventos en Lima y 95 en provincias .Orquestas pueden triplicar sus precios. Hay entradas que llegan a costar S/.5,000.
El ex-Beatle cobró US$ 5 millones para su show del 2011 y la entrada más alta costó cerca de S/. 2,000. Negociación con la banda tomó un año.