Algunos analistas vienen expresando la idea de asociar al modelo económico vigente en nuestro país desde hace más de dos décadas con el auge de la corrupción en los últimos.
Como es de conocimiento público , el Acuerdo con Odebrecht (ACO) la protege corporativamente y a sus ex directivos de iniciarles procesos judiciales por los delitos confesados. A cambio se.
Por Lyssete Bueno, alumna de Administración de la Universidad del Pacífico En julio, la cifra de desempleo juvenil en el grupo de edades de entre 14 y 24 años fue dos.
Se publica mucho sobre innovación, sin embargo el foco está en las metodologías y procesos; dejando de lado una variable clave: el branding efectivo..
Por: Comité Editorial Hacer Perú Necesitamos un cambio en roles y actitudes, públicos y privados, que permitan resolver los problemas de fondo de los conflictos sociales. O cambiamos todos o.
La escalada de las tensiones comerciales está pasando factura a la economía mundial y es en parte responsable de la reciente revisión a la baja de nuestras previsiones de crecimiento.
¿Cuales son las preguntas que debes hacerte antes de lanzar un nuevo producto o servicio?.
En los dos post previos (ver aquí y aquí) , comenté que un elevado 65% de los nuevos productos/servicios son descontinuados al no alcanzar los resultados de negocio esperados. Asimismo,.
Este post fue escrito por Luis A. Sánchez, Analista en Insights y Estrategia en Consumer Truth. Que el Perú está cambiando es un discurso viejo, el Perú se viene cambiando.
Documento contiene medidas en temas relativos a la demanda y a la oferta de valores, transparencia, formación de precios, liquidez y conflictos de interés..
“Quizás hemos vivido un espejismo por detenernos solo en las cifras de crecimiento, desdeñando la importancia de las reformas institucionales”.
Los países latinoamericanos han estado implementando estrategias de gobierno digital durante aproximadamente dos décadas. Estas estrategias se han centrado en simplificar y digitalizar los servicios públicos, así como en crear canales digitales.
En la actualización de julio de Perspectivas de la economía mundial revisamos a la baja nuestra proyección para el crecimiento mundial a 3,2% en 2019 y 3,5% en 2020. Se.
A fines del mes de Mayo pasado recordábamos la fuerza de la Iniciativa ARISE, que articula el esfuerzo del sector privado, pero también la acción conjunta de los sectores privado.
Existen aún importantes desafíos para potenciar el capital humano en Perú. Uno de ellos es incrementar la calidad de la educación..