El Perú es el segundo productor de cacao orgánico, después de República Dominicana.
Vocero de la Asociación Peruana de Productores de Cacao, señaló que trabajan con 26 cooperativas a nivel nacional y que el 90% de su producción se va a la exportación.
El Mincetur entregó este signo distintivo a 148 productores del Cusco que producen este cacao, considerado como uno de los más finos del mundo.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó hoy a 800 productores de cacao blanco de Piura la marca colectiva “Zikuyo”. A través de este distintivo podrán ingresar y competir en los más exigentes mercados internacionales.
Casi un 75% de la producción de cacao peruano puede ser exportado como cacao fino de aroma. El énfasis en el trabajo orgánico y de comercio justo, así como los perfiles de sabor, elevan aún más la cotización a nivel internacional.
Durante la cita en República Dominicana, el Perú reiteró su compromiso con los objetivos de la ICCO para contribuir al desarrollo sostenible de la actividad cacaotera mundial.
Lanzan VI edición del Salón del Cacao y Chocolate que contará con la participación de 2,500 productores y más de 500 variedades de derivados del fruto.
Ambas instituciones reforestarán 2,800 hectáreas en las provincias de Ucayali y Huánuco, lo que estará culminado el 31 de agosto del 2016.
El insumo nacional es la nueva estrella de su boutique La Manufacture de Chocolat.
El ministerio de Agricultura apuntó que el país acoge el 60% de las variedades de cacao que existen en el mundo.
El año pasado el volumen del producto llegó a las 56,500 toneladas, detalló el portafolio.
Promperú estima volumen de negociaciones para los próximos 12 meses tras la feria de chocolate.