AT&T, que pretende hacerse de Time Warner por unos US$ 85,000 millones, calificó de “radical e inexplicable” la actitud del gobierno hacia ese negocio.
AT&T ha venido insistiendo en que ha habido tantos cambios en el sector que es difícil que una oferta se concentre en pocas manos y ha puesto como ejemplo la irrupción de firmas como Netflix, Amazon y YouTube, filial de Google.
El diario Político y el canal CNN, entre otros medios, aseguraron que el Departamento de Justicia tiene previsto interponer una demanda, algo que dejaría la fusión en manos de un juez.
Ese tipo de información vale oro. Combinada con el alcance publicitario de la programación de Time Warner, incluido Turner Sports y HBO, sería explosivamente rentable, en opinión de Stephenson.
De acuerdo a una de las fuentes, Murdoch llamó a Stephenson el 16 de mayo y el 8 de agosto, y en ambas ocasiones preguntó si CNN estaba en venta. La respuesta que recibió fue negativa, destacó la fuente.
La agencia está preocupada de que la propiedad de AT&T del contenido de Time Warner pueda elevar los costos de sus rivales de TV de pago, de acuerdo con una de las personas.
Según varios medios estadounidenses, el Gobierno ha pedido a la compañía que venda Turner Broadcasting, la matriz de CNN, si quiere recibir luz verde para la fusión.
AT&T anunció el año pasado que había alcanzado un acuerdo para comprar por unos US$ 85,400 millones el grupo Time Warner, que incluye las cadenas CNN y TNT y canales de entretenimiento como HBO, además de los estudios Warner Bros.
Las acciones de Time Warner caían 4.5%, a US$ 93.93, mientras que las de AT&T bajaban menos de 1%. Ejecutivos de la compañía han manifestado en reiteradas oportunidades su confianza en que llegará a un acuerdo con el regulador.
Se espera que la adquisición de Time Warner por US$ 85,400 millones le otorgue a AT&T el control de los canales de televisión por cable HBO y CNN, del estudio de cine Warner Bros y otros codiciados activos de medios.
El mercado está inundado con dispositivos, por lo que es difícil encontrar nuevos usuarios. Con un total de 395.9 millones de teléfonos activos, hay más de 1.2 por estadounidense, según el grupo del sector CTIA.
Snap, la aplicación que la gente utiliza para enviar fotos que desaparecen, ya tiene varios acuerdos con canales de televisión y estudios de cine para mostrar su contenido en forma de revistas y programas móviles.
Los episodios de 60 minutos del programa de televisión por cable “Juego de Tronos’ podrían no ser “la mejor experiencia” en un teléfono, dijo Stephenson durante una presentación de inversionistas el martes.
Los operadores de telefonía Verizon y AT&T dijeron ayer que suspenderían sus anuncios digitales en YouTube, sumándose a conocidas marcas británicas como la minorista Marks and Spencer Group Plc.
La polémica estalló la semana pasada después de que el periódico londinense Times informara que algunos anuncios publicitarios se estaban publicando con videos subidos en YouTube que promovían el terrorismo y el antisemitismo, u homofóbicos.