La confianza de los ciudadanos en las instituciones financieras explica el avance, según la Asociación de Bancos.
El Banco de Crédtio pagará a la organización internacional 74.1 millones de dólares por la transacción.
El Ministerio de Trabajo se encuentra trabajando en el texto del documento, precisaron autoridades.
Esta cifra explica el aumento de los créditos otorgados por las cajas municipales.
El proyecto busca establecer medidas de protección a las remuneraciones de los trabajadores.
La iniciativa obliga a los empleadores de empresas con más de diez trabajadores a depositar las remuneraciones de estos en bancos.
La iniciativa aún debe ser debatida por el Congreso de la República para una eventual aprobación.
La ministra de Trabajo dijo que la iniciativa garantiza el pago de los trabajadores.
La iniciativa aún está pendiente de su aprobación en el pleno del Parlamento.
El portafolio admitió que la medida puede atentar contra su intención de aumentar el nivel de bancarización en el país.
El Ministerio de Trabajo dijo que las remuneraciones solo pueden ser embaragadas por orden judicial.
Julio Velarde afirma que ahora no se perciben señales de sobrecalentamiento en la economía peruana.
El índice se ubicaría 12 puntos por encima del actual porcentaje, pronostica la Superintendencia.
A la fecha suman dos millones los trabajadores que reciben sus sueldos mediante cuentas en el sistema financiero, según la Cámara de Compensación Electrónica.
Hay una brecha grande por cubrir en créditos a las mypes y en préstamos de consumo e hipotecarios, precisó Asbanc.