Fernando García, director Digital de Havas Media Group, menciona que se abre la gran oportunidad para el comercio electrónico, solo es cuestión que los retails se arriesguen y mejoren la experiencia de compra de los clientes.
¿Qué nivel de penetración puede llegar a tener dinero electrónico en un país donde cargar dinero en efectivo es cada vez más riesgoso?
La misma relación será enviada a la Sunat, Ministerio Público, Poder Judicial, OSCE, Ministerio de Justicia, Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis), entre otros, para detectar si hay inconsistencias.
La próxima masificación de la billetera electrónica debería acabar con uno de los principales obstáculos que tienen las empresas y personas para poder pagar, cobrar o enviar dinero entre ciudades..
La agencia del Banco de la Nación está ubicada Macusani (Puno) y se encuentra a más de 4,300 metros de altura por encima del nivel del mar.
El 32% de los potenciales sujetos de crédito del sistema financiero tienen entre 18 y 30 años. Información de pagos a las empresas de telefonía se ha vuelto clave para incluir a más personas a la banca.
Cuando se leen las noticias policiales, no deja de llamar mucho la atención la cantidad de empresarios que son víctimas de asaltos cuando transportaban grandes sumas de dinero, muchas veces.
Los tarjetahabientes deben equilibrar sus ingresos y gastos para evitar situaciones incontrolables a futuro.
Opinión: Pedro Grados Smith Economista – PAD Universidad de Piura
—SBS ya aplica medidas contracíclicas en el sistema financiero. Personas y empresas no están sobreendeudadas, dice superintendente. Número de prestatarios creció 10% en dos últimos años.
Bancarización de salarios y cuotas a sindicatos de construcción civil, previenen los delitos de extorsión, sostiene constructora Produktiva.
La idea es enseñar a los pobladores a tener internet y beneficiarse de sus múltiples usos, señala Luis Fernando Lozano, director de Conectividad de Colombia.
Para el Perú de hoy es mejor tener transacciones en efectivo de personas solventes y en control de sus finanzas personales que transacciones con dinero plástico de personas que viven.
Pero la baja penetración de la bancarización y la desconfianza del consumidor peruano en el canal online impiden un mayor avance del comercio electrónico en el Perú, señala Rafael Hospina de Pay-U.