De acuerdo con estudios de Equifax, compañía de soluciones globales de información, y agencia de reportes de crédito, Banco Azteca es el principal bancarizador en Perú, El Salvador y Honduras, países donde también opera.
Desde setiembre del 2016, la tarjeta Bonus permite guardar dinero electrónico y al mismo mes del 2017 se espera llegar a un millón de peruanos usar esta nueva tarjeta. ¿Qué otros productos alista?
CADE 2016. A propósito de la reunión de ejecutivos en Paracas, el gerente peruano comenta su trayectoria en diferentes puestos del banco hasta llegar a la máxima posición.
La alianza permitirá transformar la plataforma Gosocket en un canal de venta y cobranza, convirtiéndola en una plataforma única en Perú que ofrece a las Mipymes el acceso a transacciones financieras a través del botón de pago.
La eliminación de este cobro impulsará la bancarización, apoyará la actividad emprendedora de clientes independientes y promoverá que muchas personas dejen de llevar dinero en efectivo en sus viajes al interior del Perú.
La agencia calificadora estima que la estructura relativamente oligopólica de la industria de seguros en el país limita el aumento de penetración, aunque podría mejorar impulsado por el avance de la bancarización.
Su objetivo principal es promover la inclusión financiera responsable y el crecimiento de las microfinanzas en el Perú, con altos niveles de bancarización y bajos niveles de morosidad, aseguró Mibanco.
En el caso de Interbank, el 82% de sus clientes acude a una oficina al menos una vez al mes para realizar alguna operación.
En el interior del país, los autoservicios ocupan el primer lugar de compra de frutas, verduras y abarrotes. El 20% de consumidores de provincias tiene tarjeta de crédito.
Aunque banco estatal reconoce que pese de sus esfuerzos por ampliar oficinas y otros canales, está presente en menos de la mitad de los 1,840 distritos que tiene el Perú.
Mahindra Comviva parte del gigante indio Mahindra Group tiene presencia en 120 países, incluidas asociaciones con operadores en México, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú, entre otros mercados regionales.
La propuesta será sometida a consideración de las Juntas de Accionistas de ambas entidades financieras para su aprobación y luego será sometido a la SBS.
Entidad financiera, que ayer anunció su retiro de la banca de consumo en Perú y otros diez países, solo representó el 1.6% de créditos colocados en agosto. El BBVA y el BCP siguen siendo las principales entidades que controlan el mercado.
Hoy inicia el Cyber Perú Day, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Lima que agrupa durante 48 horas a 14 marcas, las cuales ofrecen grandes ofertas para estimular el comercio electrónico en el país.
El banco invirtió más de S/. 59 millones en programas de responsabilidad social entre los años 2003 y 2014 que beneficiaron a más de 750,000 personas.