El principal desafío para el mercado de valores peruano es aumentar su liquidez y negociación, afirmó Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments. Hoy se desarrolla el Capital Markets, Banking & Finance Day.
Marcel Fort, gerente general de Crecer Seguros, señala que el gran reto de los seguros en el Perú son los canales de comercialización. ¿Cuáles son las alternativas de solución que plantea el ejecutivo?
La acción de Credicorp cerró el jueves en US$ 171.08, alrededor de sus máximos históricos. En lo que va del año la acción acumula una subida de 15%.
Financiera tiene como meta llegar a más peruanos sobre todo de las zonas alejadas. La empresa registró en los últimos 10 años un crecimiento de 660.25%, convirtiéndose en la tercera microfinanciera del país con mayores colocaciones.
Pero la baja penetración de la bancarización y la desconfianza del consumidor peruano en el canal online impiden un mayor avance del comercio electrónico en el Perú, señala Rafael Hospina de Pay-U.
Este comportamiento obedece al MotorShow que se dio el año pasado, lo que generó un ‘hipo’ en el mes y distorsionó un poco la estacionalidad normal, dijo Patrick Huggard-Caine, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.
Desatacan Graña y Montero, Cementos Pacasmayo y Edegel en Perú; Copec, Inversiones Security, Grupo Falabella y Entel en Chile; y Davivienda, Ecopetrol y Grupo Sura en Colombia.
Infobolsa 2013. El jefe de investigación y análisis de Inteligo SAB, Roberto Flores, estimó que la plaza local revertiría buena parte de las pérdidas, pero cerraría entre -5% y -10%. Además, destacó buenas alternativas de inversión.
Jay Collins, vicepresidente de Banca Corporativa y de Inversión de Citi, explicó las condiciones de acceso al mercado financiero global actualmente. Joaquín Brignardello, vicepresidente de Banca Corporativa para el Sector Público, dio su perspectiva sobre el plano local.
La agencia resaltó la fortaleza institucional y financiera en el mercado nacional y la promoción de la vivienda en la población peruana.
Ritmo de expansión de préstamos bancarios se acelera en últimos tres meses, según Asbanc. En dos meses BCP tendrá contratos para cuentas de ahorro con lenguaje más sencillo.