Por Ana Cecilia Torres Escobedo, alumna de Ingeniería Empresarial de la Universidad del Pacífico Las últimas elecciones municipales dejaron como evidencia la gran brecha de género en la política, pues.
*Por Mauricio Agudelo, experto en TIC de CAF A pesar de los enormes avances que ha tenido América Latina y el Caribe en su proceso de digitalización, aún existen 280.
A medida que las empresas adoptan nuevas tecnologías para implementar su estrategia digital, se requiere invertir en la educación y capacitación de los colaboradores, a fin de cerrar la brecha.
Nos llamó la atención que en el primer número de la revista Fortune (en español) de 2019 se haya publicado un artículo sobre la reducción de las clases medias en.
El desarrollo genera bienestar y para lograrlo es necesario atraer conocimiento para introducir los cambios tecnológicos que permitan diversificar nuestra economía..
Escrito por José Villalón, Gerente de Ingeniería de Soluciones Todos somos conscientes de la aceleración del cambio: los adelantos tecnológicos en el siglo XII tomaban 100 años para que el mundo.
¡Mindset Matters! En español, ¡La Mentalidad importa!, especialmente válido cuando hablamos del Liderazgo de la innovación en las empresas..
El pasado 16 de noviembre, el Instituto Crecer, instancia orientada a propiciar agendas públicas y acciones que marcan tendencias de mediano y largo plazo, convocó a los ex Ministros de.
En Asia, la revolución digital no da señales de desacelerarse. Desde los gigantes del comercio electrónico, como Alibaba de China y Rakuten de Japón, a compañías innovadoras de transporte de.
Cada dólar que se pierde en corrupción es un dólar que se le quita a un niño que merece educación, a una mujer embarazada que necesita atención médica o a.
En reciente nota publicada por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), se ha puesto en conocimiento la construcción de un sistema de alerta temprana tipo semáforo, herramienta que permitirá.
La III Cumbre Empresarial de las Américas llegó y se fue raudamente. Aunque sustanciosa en contenido, nuestro acalambrado contexto político no le permitió resonar. Sin embargo, algo que vale la.
La OCDE plantea construir un nuevo nexo entre el Estado, los ciudadanos y los mercados con el fin que las instituciones atiendan las demandas de los ciudadanos..
Incluso en los estratos más altos, las carreras más populares siempre son administración o derecho; que se enfocan más en la gestión que en la creación.
Instituto Crecer+ lanza propuesta de agenda para el sector agricultura.