El Buró de Convenciones y Visitantes de Lima sostendrá unas 30 citas con diversa empresas de Estados Unidos, Brasil, México, España, Inglaterra, Canadá y Alemania, entre otros.
Desde hace siete años los representantes de los principales gremios y asociaciones que promueven la industria de las reuniones en la región, se reúnen en un encuentro anual organizado por la Asociación de Burós de Convenciones y Visitantes (CVB) de América Latina y El Caribe.
En la reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) que se realizará en Lima en el 2017 se anunciará la sede de los juegos olímpicos 2024, informó el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima.
El Buró de Convenciones de Lima y su par, Río Convention & Visitors Bureau suscribieron un acuerdo de cooperación para atraer eventos, además para participar conjuntamente en eventos o ferias.
El presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales, manifestó que las bases para el concurso favorecerían a un posible postor europeo.
Carlos Canales advierte que Lima ha perdido 17 eventos de primer nivel internacional por falta de decisión de las autoridades gubernamentales.
Nuestra capital acogerá a unas 5,000 personas que asistirán a la 30 Asamblea del COI y otras 5,000 personas para el primer congreso mundial de la COI, informó el Buró de Convenciones de Lima.
Se comprometió a convertir a Lima en el principal hub de congresos y reuniones de la región para los siguientes cinco años. Y trepar del puesto 40 al 20 en el ranking ICCA.
Según el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, los índices de ocupación en Lima representan una de las más altas de la región.
El Buró de Convenciones y Visitantes de Lima afirmó que la recuperación en el número de llegadas de turistas internacionales en el segundo semestre se comprueba con la alta presencia de visitantes en Machu Picchu.
El Buró de Convenciones de Lima ha podido identificar aproximadamente 6,000 eventos para los siguientes cinco años, pero se enfocarán en unos 250 a 300 eventos de magnitud internacional.
Carlos Canales, presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, señala que es necesario aumentar la oferta hotelera y facilitar información a las asociaciones que deseen postular a Lima como sede de sus convenciones.
El evento tiene como finalidad promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre los burós de convenciones de la región, y de esta manera generar una sinergia continua entre instituciones, a favor del crecimiento sustentable del mercado de turismo de reuniones.
El presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima estimó para el 2016 se daría un crecimiento similar, ya que el APEC será la principal cita de primer nivel internacional a desarrollarse en la capital del Perú.
Carlos Canales, presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, señaló que la cifra solo considera convenciones y no eventos gubernamentales o feriales. El sector médico concentran la demanda en la organización de este tipo de reuniones.