Hace dos semanas se produjo en la selva central un paro de productores cafetaleros. Ellos reclamaban al gobierno la declaratoria de emergencia de esta actividad, debido a los problemas de.
El Estado tiene el reto de estimular el ecosistema de la innovación, evaluar la actualización permanente de las agendas de innovación y los instrumentos existentes para accionarlas..
Recientemente el Mincetur anunció la apertura de cuatro nuevas oficinas comerciales en el exterior, que ayudarán a aprovechar los productos potenciales que puede colocar el Perú.
Todo dependerá de la calidad del café. Esa es la idea con la cual el presidente de la Junta Nacional del Café, Tomás Córdova, y el gerente de la Cámara Peruana de Café y Cacao, Eduardo Montaubán, se basan para incorporar el café a los desayunos escolares.
En los primeros seis meses de este año se superó los 4 millones 800 mil quintales en doce regiones cafetaleras, según la JNC.
Junta Nacional del Café plantea modificar los desayunos escolares. ¿Qué opinan los especialistas?
Distintos especialistas en el consumo de esta bebida recomiendan tener en cuenta algunos detalles a la hora de seleccionar un producto específico. Según la calidad, los precios pueden oscilar entre los S/ 15 y S/60.
La Junta Nacional del Café y la Cámara Peruana de Café y Cacao reúnen alrededor del 90% de las colocaciones peruanas en el mercado internacional.
Presidente de la Junta Nacional del Café invocó al gobierno a reformular la política de apoyo a la caficultura, desde el enfoque productivo hasta la articulación al mercado internacional para poder incrementar las exportaciones.
La Junta Nacional del Café estimó que la cosecha alcanzará este años los 5 millones 700 mil quintales. Aunque mostró su preocupación debido a que no toda la producción se venderá.
El evento, que se desarrollará en Satipo del 16 al 19 de junio, contará con 250 expositores.
Los envíos de café se han duplicado en el primer mes del año y la apuesta de los exportadores peruanos es abrir nuevos mercados y recuperar los perdidos en momentos en que Colombia podría perder fuerza.
En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones cayeron un 64% a 160,584 bolsas desde 443,481 en el mismo periodo del 2014, según la Cámara Peruana de Café y Cacao.
Entre los principales productos que el Perú coloca en Alemania se encuentran los minerales, que representan un 48.7% de las ventas, seguido de productos del sector agrícola y pesquero.
Hay dos leyes para el parque industrial en Huamanga y en la zona sur de Ayacucho. La propuesta del parque industrial data desde hace más de 25 años, pero a la fecha por falta de decisión política no ha sido desarrollada.