El lado b del Vino de la Semana #ChilcanoSoy La Semana del Chilcano celebra a lo grande su décima edición La fiesta pisquera que todo el Perú celebra viene cargada.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de setiembre.
Hay una buena conectividad aérea entre Perú y Chile, pero se está trabajando en lo que son vuelos interregionales fronterizos, como Cusco-Arica, sostiene Canatur.
FOTOGALERÍA. #VamosPalNorte se llama la nueva campaña del Mincetur, Promperú y Canatur para impulsar el turismo en el norte peruano y reactivar su economía. Estos son algunos de los destinos que la iniciativa destaca para visitar durante el fin de semana largo, del 29 de junio al 2 de julio.
Además de los destinos principales del norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash), #VamosPalNorte también incentiva los viajes a Cajamarca, Loreto, Amazonas y San Martín.
Diez gremios empresariales confían que el Congreso aprobará las leyes para reactivar el aparato productivo y lograr cumplir con el objetivo del gobierno de generar 15 millones de nuevos puestos de trabajo en cinco años.
El Buró de Convenciones de Lima reiteró sus disculpas formales a todo el staff y miembros asociados de ICCA, por sus declaraciones tras conocer que Lima ocupaba el segundo lugar en el ranking de ciudades con más eventos en la región.
Marisol Acosta, directora de turismo, contó a Gestión.pe que Chile es el principal visitante de Perú, seguido por Estados Unidos. Ante lo cual, consideró que el último conflicto por el pisco podría generar un impacto en frontera.
El Gerente General de Aetai, propone enfocarse en repotenciar el aeropuerto Velasco Astete mientras se tenga que realizar una nueva licitación por el caso Chinchero.
Se estima que con el inicio de sus vuelos, la línea aérea podría duplicar el número de pasajeros que se transportan vía aérea a fin de año. Hoy se inaugura su primera salida con la presencia de PPK.
Se desplazarán alrededor de 600,000 peruanos al interior del país. Cada familia gastará en los tres días entre S/ 1,000 y S/ 1,200, proyectó Canatur.
El ministro Ferreyros expresó que en Semana Santa se sufrieron cancelaciones sobre todo en el norte del país, en las zonas afectadas de Tumbes y Piura, por lo que el turismo interno descendió 10%.
En la misma línea, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros previó que el feriado de Semana Santa contribuirá a reactivar el movimiento económico en las zonas golpeadas por los desastres naturales.
El 61% de limeños planea viajar al interior del país este año, según estudio de ISIL. Si bien en estos momentos prefieren destinos como el sur chico, en próximos meses retomarán viajes al norte del país.
La Cámara Nacional de Turismo informó que el departamento del sur continúa recibiendo visitantes nacionales y extranjeros.