Opinión: Jorge Guillén Profesor de Finanzas ESAN
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de setiembre.
—Hay 40 casos de controversias territoriales en la capital, de los cuales tres están en el ojo de la tormenta. Las disputas se agravan por temas de tributos, de posesión de terrenos y por la ubicación de minas y pozos petroleros.
—Ante el avance más lento de la actividad económica, las compañías más intrépidas esperan que algún competidor de su sector ‘salga a la venta’. También compran terrenos aprovechando los bajos precios.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de abril.
Recuperación de las economías avanzadas, la cartera de proyectos de inversión y las fortalezas macroeconómicas son los principales factores por los que el Perú se mantendría con una de las tasas de expansión más altas de la región.
Según la entidad, aquellos países que lograron reequilibrar sus flujos del exterior con capitales a largo plazo serán los menos afectados por una desaceleración global. Entre ellos figuran Perú, Chile y Colombia.
—En enero, extranjeros vendieron bonos soberanos peruanos por US$ 400 mlls. En últimas semanas algo de calma volvió a mercados pero se esperan más episodios de volatilidad.
La fuga de capitales de las economías en desarrollo reduce el riesgo de burbujas especulativas, pero puede generar desequilibrios en los países muy dependientes de la inversión extranjera, observó Juan Carlos Martínez, docente del IE Business School invitado por la UPC.
HAY QUE RECORDAR QUE EL BIENESTAR DEL PERÚ DEPENDE PRINCIPALMENTE DE LO QUE HAGAMOS O DEJEMOS DE HACER NOSOTROS, NO BEN BERNANKE NI NADIE MÁS. EN ESTO HEMOS AVANZADO, LO QUE NO ES POCO.
—Medida se debe a razones técnicas, según ProInversión. Especialista señala que podrían participar operadores inexpertos.
Expresa su optimismo respecto al crecimiento de la economía nacional, pero advierte que hay amenazas importantes como la caída de los precios de los minerales y la salida de capitales.