G de Gestión. “Habrá varias ampliaciones, pues la demanda en la selva está creciendo mucho”, afirma Carlos Mario Caro, gerente general de ISA Perú, Red de Energía del Perú (REP) y Consorcio Transmantaro.
Nueva infraestructura, que demandó la inversión de US$ 50 millones y fue inaugurada hoy, evitará que ocurran cortes de fluido eléctrico en la capital, refirió el gerente general de ISA, REP y Consorcio Transmataro, Carlos Mario Caro.
La aprobación de los estudios de impacto ambiental para la construcción de líneas de transmisión eléctrica demora de tres a cuatro veces los plazos establecidos por el MEM. En suspenso tres proyectos por US$ 800 millones.
Carlos Mario Caro, gerente de la empresa, adelantó a Gestión.pe que a partir de setiembre empezará a operar la línea de transmisión Mantaro – Marcona – Socabaya – Montalvo cuya potencia permitirá llevar suministro eléctrico a Arequipa, Huancavelica, Ica, Moquegua y otras regiones.
La Cámara de Comercio de Lima cumplió 124 años y los recibió con un nuevo presidente, Samuel Gleiser, quien tomará la posta de Carlos Durand.
—Por su parte, la firma Red Energía del Perú (REP) destina inversiones por un total de US$ 850 millones este año para la construcción de líneas de transmisión.
—La aprobación de los estudios de impacto ambiental para la construcción de líneas de transmisión eléctrica demora de tres a cuatro veces los plazos establecidos por el MEM. En suspenso tres proyectos por US$ 800 millones.
—Sectores de infraestructura, energía, hoteles, entre otros, son los que recibirán más estas inversiones. Empresas peruanas también crecen en Colombia.
Al gerente de Red de Energía del Perú le gusta aprovechar el tiempo al máximo. Admite que le es difícil entender un “no”.
Consorcio Transmantaro firmó hoy con el Estado peruano el contrato de concesión para la construcción y operación de la Línea de Transmisión de 220 kV La Planicie – Industriales y Subestaciones Asociadas que demandará US$ 35 millones.
La empresa ganó en julio la concesión para construir una línea de 500 kilovatios que se extenderá desde la localidad de Mantaro, en el centro del país, hasta Montalvo, en el sur.
Con el apoyo de maquinaria pesada, se logró limpiar la vía y regresar el río a su cauce original, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).