Elaborado por: Javier de Belaunde, socio del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International. La participación de la sociedad civil en la solución de controversias ha adquirido un rol.
Caricatura de Tom Pich, México Es evidente que separar a Keiko y a Vizcarra en las esquinas opuestas de un cuadrilátero caótico y revuelto puede ser muy rentable, pero no.
Si se analizan los resultados de las encuestas de Datum desde el 2017 hasta la última, se concluirá que Keiko Fujimori (KF) y Martin Vizcarra (MV) evidencian tendencias opuestas. Mientras.
En diciembre del 2017 escribí un post sobre este tema, que tenía que ver con los riesgos que amenazaban la continuidad de la lucha anti-corrupción, incluyendo diversos aspectos, entre ellos.
Luego de los primeros tres meses de este gobierno, que evidenciaban un Martin Vizcarra alérgico a las confrontaciones y que parecía querer complacer a todo el mundo; este empezó a.
"Nada bueno viene jamás de la violencia", afirmó alguna vez el histórico reformador Martín Lutero. Y la contundente máxima es de aplicación universal. Vale cuando tratamos a nuestros familiares más.
Los audios difundidos por IDL Reporteros han puesto al descubierto lo que tenemos como sistema de justicia y la principal conclusión es que no se trata solo de un problema.
El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) resolvió archivar la indagación inicial contra el magistrado con cuatro votos a favor contra tres en contra, dándose así por cerrado el tema. Se le investigaba por archivar el caso Madre Mía.
Fujimorismo le está pasando la factura, en relación a la denuncia que presentará Fuerza Popular por la decisión de archivar el proceso contra el expresidente Ollanta Humala.
Transparencia Internacional lamentó que se haya absuelto a Alfredo Quispe Pariona. Considera que “todos los integrantes de la institución deben irse”.
El premier Pedro Cateriano reiteró que el Poder Judicial y el Consejo Nacional de la Magistratura deben intervenir en el caso.
—Ministerio de Justicia pide que proceso contra dirigente minero ya no se vea en Mollendo, por falta de garantías.
El primer Pedro Cateriano sostuvo que “nuevos audios”: indican corrupción tanto a nivel de liderazgo de las protestas como a miembros del Poder Judicial.