¿Las apariencias engañan? Cómo evitar que los prejuicios degeneren en suposiciones negativas sobre los superiores sin evaluar su contexto.
En una entrevista de trabajo, el candidato también puede hacer preguntas para proyectar qué tipo de relación tendrá con su empleador. Evite problemas laborales con estos consejos.
¿Víctima de las circunstancias? Si siente que su propio trabajo a veces queda relegado a los fines de semana por arreglar los errores de otros o por querer ayudarles, es mejor que empiece a sentar algunos límites.
Los hombres de negocios aprenden cómo desempeñarse en el mundo empresarial en la práctica. Se requiere trabajo duro y cometer una serie de errores. En este contexto, existen lecciones que no se aprenden en el aula, conózcalas según un listado elaborado por Forbes.
Un coaching que busca una mirada menos “magistral” de los problemas de las organizaciones es la propuesta de Luis Ignacio Cardozo, fundador del Instituto Superior en Educación Experiencial, en Colombia.
Se trata de una gran responsabilidad. Un mentor debe creer y comprender a su aprendiz, tanto personal como profesionalmente. Los mentores ayudan a llenar los vacíos de conocimiento y buscan oportunidades para ayudarle a su pupilo salir adelante.
El coaching es una práctica empresarial en ascenso, pero no todos los empresarios conocen cuáles son los alcances auténticos de esta práctica. Uno de los errores más frecuentes radica en confundir al coach con un mentor.
¿Cómo puedes diferenciar tu Hoja de Vida de las demás? ¿Qué debe tener para que capte la atención inmediata del seleccionador? La ‘titulitis’ ya no importa tanto.
Emotivos o conservadores. Cada estilo de pensamiento tiene un ámbito y determina como se porta un mando medio o una directiva de alto perfil. También destaca la diferencia conductual entre hombres y mujeres.
Evita comprometerte a todo aquello que no puedes hacer y no critiques nada ni a nadie cuando estrenes un trabajo. Observar y escuchar es básico para entrar con buen pie en la vorágine laboral.
Acceder a un empleo por referencias es una oportunidad profesional para un trabajador siempre y cuando deje clara su independencia para desempeñar el puesto.
Para conocer las prioridades de los profesionales responsables del área de recursos humanos, Deloitte realizó una encuesta a más de 2,500 directores de negocio y de capital humano de 94 países diferentes.
La Tarumba ha puesto en marcha un proyecto que ayuda a jóvenes con bajos recursos a ingresar al mercado laboral, formándose a través del arte y la gestión. Conozca la historia en este artículo de la revista Aptitus por G de Gestión.
Un artículo de Harvard Business Review brinda algunas sugerencias sobre cómo poder ayudar incluso a los empleados que están menos dispuestos al coaching. La clave es entender por qué se resisten a esta ayuda.
La gerente general de Downing Teal Perú lidera la identificación de profesionales para sectores como el minero, energético y construcción.