Se refiere tanto al diagnóstico general como a las propuestas de política económica básicas de los grupos de poder económico y mediáticos, y un segmento de la sociedad peruana. Fue.
Las acciones del país registraron el lunes la mayor caída en seis años y el peso sufrió la mayor pérdida entre las monedas de mercados emergentes. El cobre apenas reaccionó y anotó un alza rutinaria del 0.75%.
El coordinador en el área de minería de Piñera, Francisco Orrego, exhortó a una “profunda reflexión” para definir un nuevo sistema de asignación de capital para Codelco.
El gran volumen de apuestas surgió la semana pasada, durante la reunión anual de la industria minera en Londres, e indica que los operadores son cada vez más alcistas respecto de la demanda impulsada por los autos eléctricos.
Los productores de cobre están intensificando sus esfuerzos por encontrar el próximo gran depósito, aprovechando que un alza de los precios ha aflojado el cinturón después de años de recortes.
Antofagasta Plc, la minera chilena propiedad de la multimillonaria familia Luksic, dijo que es demasiado pronto para saber qué impacto tendrá la aparición de vehículos eléctricos en la demanda de cobre y que muchos pronósticos podrían ser demasiado optimistas.
Cobre cae por preocupación de que mercado haya exagerado tendencia alcista de noviembre. Esto lo llevó a máximos de tres años por encima del umbral de US$ 7,000 la tonelada.
El ejecutivo chileno dijo que su visión sobre el mercado había cambiado de manera significativa en los últimos meses y que anteriormente se encontraba “en el lado bajista” con respecto al precio del cobre.
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y autoriza las cuotas y las exportaciones de litio retrotrayéndose a una decisión de 1979 que declaró “estratégico” al litio porque se pensaba que era un elemento clave en el proceso nuclear.
“Los años de trabajo en la promoción del país como destino para la inversión minera están dando fruto”, dijo el ministro de Minería, Javier Córdova en una entrevista en su oficina en Quito.
Por Víctor Gobitz Colchado, Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Hoy que Perú y Chile se encuentran dando la lucha por su pase al próximo mundial de.
Montada sobre la mejora de la economía de China, principal comprador mundial del cobre, la minería chilena celebra el fin anticipado de un ciclo marcado por la reducción de costos y la paralización de inversiones.
La nueva estimación para la minería en Chile, el mayor productor mundial de cobre, representa un alza del 32% respecto a la proyección del 2016 realizada por la entidad gubernamental.
El organismo fijó en US$ 2.64 su cálculo para el precio promedio de la libra de cobre este año, frente a una previsión anterior de US$ 2.60. Para el 2018, en tanto, Cochilco proyectó un valor de US$ 2.68 la libra, desde los US$ 2.60 que pronosticó en abril.
El valor del sector minero de Ecuador podría ascender de US$ 1,100 millones este año a US$ 7,900 millones para 2021 a medida que llegan grandes empresas, según el informe BMI Research de Fitch Group.