Los empresarios industriales se oponen al reglamento de la Ley de Alimentación Saludable y la califican como “precipipitada y poco técnica”. Dicen que dieron muestras de autorregulación.
Norma obligaría a fabricantes a publicar advertencias en las etiquetas y publicidad de los alimentos y bebidas procesadas, en caso tengan un alto contenido de azúcar, sal o grasas saturadas.
Las importaciones de cobre de Chile ya han comenzado a disminuir, y los fondos de cobertura están señalando que lo peor no ha terminado todavía al tiempo que reducen sus apuestas alcistas.
Para el presidente de la entidad, la ley de exportación de servicios es una medida, en caso aprobarse la norma, estaría fomentando y daría facilidades a los ciudadanos de formalizarse.
La remuneración mínima vital aumentó 70% en los últimos diez años, al pasar de S/ 500 en 2007 a S/ 750 en 2012 y de este monto a S/ 850 durante el mandato de Ollanta Humala. La Sociedad de Comercio Exterior plantea cuatro criterios a considerar antes de promover otro aumento.
Estima que la inversión pública retrocederá en abril debido a que la mayoría de inversiones se encuentran paralizadas producto de los embates del fenómeno de El Niño Costero. ¿Qué se espera para el año?
Álvaro Quijandría, explicó que a la fecha se evalúa la inclusión a la cartera global de proyectos alrededor de 11 iniciativas privadas las que han sido recibidas en los últimos dos meses.
El PBI generado por la industria turística alcanza US$ 7,376 millones, un 3.8% del PBI nacional. Un aspecto que impulsa en gran medida al sector en el Perú es su apertura comercial.
Perú ya es el tercer productor mundial de palta. ¿Hay más oportunidades? Comex Perú detalla su alcance.
Al ser consultados sobre las perspectivas de los precios durante los próximos seis meses, 15 analistas y operadores estuvieron equitativamente divididos entre alcistas y bajistas, con uno de ellos neutral.
Editorial de Gestión. “La infraestructura no podrá darse abasto si los volúmenes continúan incrementándose”.
El acceso es uno de las principales dificultades en el turismo, pero también mejorar la calidad de la atención hotelera y de servicios a quienes se espera atender. A continuación un panorama del sector.
La mayoría fue absorbida por instalaciones de almacenamiento en Taiwán, Corea del Sur y Singapur, lo que podría apuntar a una menor demanda asiática.
Hoy se cumple siete años de nuestra apertura comercial con Chine y las inversiones se han fortalecido.
El Ministerio de Energía y Minas ha propuesto una estrategia integral de promoción y desarrollo minero, cuyos objetivos son fomentar exploraciones, viabilizar proyectos en cartera y garantizar la continuidad de actuales operaciones, sostiene Comex Perú.