“Muchos de los proyectos que están en el plan son a nivel de ideas. No tienen viabilidad, expedientes técnicos, ni nada”, anotó Luis Felipe Gil, Director Ejecutivo Adjunto de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
El Perú es el segundo productor de cacao orgánico, después de República Dominicana.
Para Comex, las “Alertas Educativas”: aprobadas en el Congreso permitirían a empresas con ingresos mensuales por encima de S/ 500,000 se beneficien “incorrectamente”.
El mercado de factoring del sector en el Perú alcanzaría esa cifra en los próximos cuatro años, según SRM Safi.
FOTOGALERÍA. La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) publicó su resumen de las exportaciones e importaciones peruanas en los primeros seis meses del año. Jessica Luna, gerente de la organización, aseguró que, pese al Niño Costero, el sector guarda buenas noticias, la mayoría ligadas a crecimiento.
Este incremento obedece al desempleo que generó la reducción de los otros tipos de empresas (pequeña, mediana y grande)
Los empresarios industriales se oponen al reglamento de la Ley de Alimentación Saludable y la califican como “precipipitada y poco técnica”. Dicen que dieron muestras de autorregulación.
Norma obligaría a fabricantes a publicar advertencias en las etiquetas y publicidad de los alimentos y bebidas procesadas, en caso tengan un alto contenido de azúcar, sal o grasas saturadas.
Para el presidente de la entidad, la ley de exportación de servicios es una medida, en caso aprobarse la norma, estaría fomentando y daría facilidades a los ciudadanos de formalizarse.
Estima que la inversión pública retrocederá en abril debido a que la mayoría de inversiones se encuentran paralizadas producto de los embates del fenómeno de El Niño Costero. ¿Qué se espera para el año?
Álvaro Quijandría, explicó que a la fecha se evalúa la inclusión a la cartera global de proyectos alrededor de 11 iniciativas privadas las que han sido recibidas en los últimos dos meses.
El PBI generado por la industria turística alcanza US$ 7,376 millones, un 3.8% del PBI nacional. Un aspecto que impulsa en gran medida al sector en el Perú es su apertura comercial.
Perú ya es el tercer productor mundial de palta. ¿Hay más oportunidades? Comex Perú detalla su alcance.
El acceso es uno de las principales dificultades en el turismo, pero también mejorar la calidad de la atención hotelera y de servicios a quienes se espera atender. A continuación un panorama del sector.
Hoy se cumple siete años de nuestra apertura comercial con Chine y las inversiones se han fortalecido.