Si fuese así, pondría en riesgo las cuentas externas, según Centrum. Pero para Roque Benavides esto no debe causar preocupación, pues las explotaciones auríferas suelen tener reservas para pocos años.
En un principio se esperaba que el proyecto recibiera luz verde a fines de este año.
Las obras tienen como objetivo abastecer del recurso a los hogares y los comercios de la referida región.
El proyecto iniciaría sus operaciones a fines del 2014 o en el 2015.
El proyecto sería financiado en un 50% con generación de caja de la empresa Minera Yanacocha, dijo la firma.
Pide al MEM suspender el otorgamiento de denuncios mineros, de lo contrario ellos prohibirían esa actividad.
El primer reporte del Estudio de Impacto Ambiental será difundido 15 después de las audiencias públicas que realiza Congas.
La empresa española había ofrecido una inversión 106 millones 140 mil 662 dólares en el proyecto.
La empresa espera concretar su proyecto estrella Minas Conga, a fin de elevar sus resultados.