El máximo ejecutivo de Buenaventura afirmó que están interesados en el proyecto porque Michiquillay podría compartir la infraestructura de otros proyectos en Cajamarca.
Los ingresos de la corporación se calculan a nivel de cluster, es decir, de grupos de países en los que operan y que incluso intercambian capital humano.
La minera Buenaventura tiene además como prioridad ampliar hasta el 2025 la vida útil de la mina de oro Yanacocha, que generó su primera barra de oro en 1993 y que venía disminuyendo su producción, afirmó Gobitz.
Víctor Gobitz, gerente general de la peruana, confía que en el proyecto Minas Conga se desarrollé durante el mandato de PPK. También detalló a Gestión.pe que espera a finales de año, se apruebe el financiamiento del depósito de óxidos Quecher Main.
El presidente de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía, Luis Marchese, dijo que en los próximos cinco años se ejecutarán proyectos mineros por US$ 14,000 millones.
Víctor Gobitz, gerente general de la compañía, adelantó que en los próximos meses se definirá el desarrollo de cuatro proyectos claves: San Gabriel, Yumpag, Trapiche y Marcapunta norte. ¿Cómo saldrán adelante?
Víctor Gobitz, gerente general de la compañía, adelantó que en los próximos meses se definirá el desarrollo de cuatro proyectos claves de oro, plata y cobre ante la recuperación de los precios de los metales. ¿Cuáles son?
El portafolio minero del Perú tiene 47 proyectos por un valor de US$ 46,996 millones. Estos representan dos puntos porcentuales del PBI, dijo Roque Benavides.
El Vicepresidente de Buenaventura sostiene que el gran reto de este gobierno es facilitar las cosas para que los proyectos puedan salir adelante y las inversiones fluyan.
Roque Benavides señaló que sólo se pudo construir un reservorio (Chailhuagón) de cuatro que estaban previstos.
Gary Goldberg, CEO de Newmont Mining, tiene previsto visitar el Perú a finales de este año para reunirse con el gobierno entrante.
Solo en diciembre del 2016 se espera el inicio de operaciones en las minas de Tambomayo y Shahuindo, otros seis proyectos comenzarán producción hasta el 2021, dijo Roque Benavides.
El presidente de Southern Perú, Óscar González Rocha, señaló que, a diferencia de lo sucedido con el proyecto Conga, ellos aún seguirán intentando obtener luz verde para las obras de Tía María.
Ministro de Economía indicó que lograr consensos para el desarrollo de proyectos mineros no es una labor únicamente del gobierno central sino también de los gobiernos regionales, locales y de las empresas.
Roque Benavides, presidente de Minas Buenaventura, dijo que Conga no es viable socialmente ni económicamente, informa la agencia Reuters.