Elaborado por: Javier de Belaunde, socio del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International El 28 de julio del año pasado, el Presidente de la República, Martin Vizcarra, anunció.
La paridad de género es un concepto clave para la vida política y democrática, sobre todo en un país que requiere un cambio cultural y actitudinal de instituciones y ciudadanos..
Han pasado casi tres décadas desde las reformas estructurales o de primera generación implementadas en el Perú tras la puesta en vigencia de la Constitución de 1993. Estas reformas sentaron.
Elaborado por: Javier de Belaunde, socio del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International. La participación de la sociedad civil en la solución de controversias ha adquirido un rol.
Aunque con modificaciones ,concluyó la primera etapa del proceso de aprobación de las reformas judicial y política planteadas por el Ejecutivo en 4 proyectos dentro del estrecho margen de tiempo.
Los audios difundidos por IDL Reporteros han puesto al descubierto lo que tenemos como sistema de justicia y la principal conclusión es que no se trata solo de un problema.
No se puede construir un buen futuro, sin haber construido un buen pasado. Y últimamente, lo que nos está faltando es una mirada histórica del futuro. Si analizamos el siglo.
En diferentes posts, incluyendo uno reciente sobre el problema de la corrupción y el riesgo país, he tenido la oportunidad de mencionar cómo al mismo tiempo la corrupción era no.
La bancada de Fuerza Popular decidió aprobar por unanimidad respaldar la acusación constitucional contra el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, por el caso Lava Jato. Si esta prospera, podría ser destituido.
El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de Perú, Guido Águila aseveró a Efe que “por ahora” no hay indicios de que la trama de corrupción montada por la constructora brasileña para obtener contratos del Estado en varios países de América Latina haya alcanzado al poder judicial peruano.
Afirma que los ministros, a veces, hacen cambiar de opinión al presidente. Revela que PPK evaluó emitir un dispositivo, en la delegación de facultades, para que Fujimori cumpla su condena en casa.
Editorial de Gestión. “PPK desperdició dos oportunidades para comenzar a mejorar la situación del país: al inicio de su Gobierno y en el verano”.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de agosto.
En mi artículo de ayer en Gestión explicamos que en la promocionada cumbre entre Keiko Fujimori y el Presidente Kuczynski se habría concretado una repartija entre el Fujimorismo y el.
Cuando se iba a producir la última cumbre Fujimori-Kucksynski se esperaba que se llegaran a acuerdos que cautelaran los intereses del país , reforzaran su institucionalidad y reactivaran la economía..