Los mejores salarios en Hong Kong para empleos en el sector financiero son alrededor de 25% más altos que en Singapur en promedio, según datos compilados por Bloomberg
Ingenieros IT, ‘hackers’ éticos o delegados de protección de datos son los perfiles que vencen a los ciberataques. La reciente crisis de ‘WannaCry’ pone de manifiesto la necesidad de estos nuevos expertos.
Aplicar las TIC a las ciudades para que éstas sean más eficientes ha traído nuevas oportunidades a profesionales como los ingenieros de datos, los expertos en ciberseguridad, abogados o inspectores de salud medioambiental.
Sectores novedosos como la bioeconomía o la industria 4.0, y otros más tradicionales como el financiero buscan nuevos especialistas muy cualificados para que asuman uno de los retos internacionales del panorama actual: construir sociedades más eficientes.
Especialistas en mecánica, robótica, finanzas o márketing… Las compañías necesitan profesionales concretos, pero que al mismo tiempo sean versátiles y se adapten a las exigencias del mercado.
Las compañías tienen que aprovechar las motivaciones y competencias de los trabajadores de diferentes edades. Una mezcla intergeneracional acertada garantiza que la firma sea innovadora a la vez que mantiene sus señas de identidad.
La flexibilidad y las habilidades que aportan los estudios semipresenciales son cada vez más apreciadas por los estudiantes y empresas. Sepa qué tomar en cuenta-
Los logros educativos en Singapur, Corea o Finlandia no solo el resultado de un modelo. ¿Qué hay más allá de sus experiencias?
Aptitus por G de Gestión No solo las maestrías en dirección de factor humano inciden en la importancia de las personas. Ahora los MBA entrenan líderes para que sepan gobernar el talento de sus organizaciones.
Según Tulio Pita, docente del CIDE-PUCP, hay más riqueza en las empresas, pero con menos capacitación educativa. La ignorancia marginal sube más que proporcionalmente a la informalidad en el Perú.
Un coaching que busca una mirada menos “magistral” de los problemas de las organizaciones es la propuesta de Luis Ignacio Cardozo, fundador del Instituto Superior en Educación Experiencial, en Colombia.