Algunos analistas vienen expresando la idea de asociar al modelo económico vigente en nuestro país desde hace más de dos décadas con el auge de la corrupción en los últimos.
Como es de conocimiento público , el Acuerdo con Odebrecht (ACO) la protege corporativamente y a sus ex directivos de iniciarles procesos judiciales por los delitos confesados. A cambio se.
Hace ya varios años, fui de expedición, con un par de amigos, a un alejado, frío e inhóspito recodo de la Cordillera de los Andes. De muy difícil acceso, la.
Nancy Yong es socia de la línea de Advisory, del área de Governance, Risk and Compliance de PwC. Contadora Pública Colegiada y Bachiller en Ciencias Administrativas de la PUCP, cuenta.
Por más que de pena decirlo es cierto que Lima cada día es más insegura (a mis 35 años nunca he habían robado, pero en los últimos seis meses he.
¿ Y ahora quienes son los “corruptos”, los que criticamos el Acuerdo con Odebrecht o los que defienden a dicha constructora? Frente a las contundentes evidencias aportadas por el Consorcio.
El cambio de actitud y visión organizacional frente al fraude ya no es una opción sino una gran responsabilidad empresarial que emprender. Sin embargo, hoy en día, muchas empresas no.
En el primer artículo explicamos las consecuencias de la recuperación judicial iniciada por la holding Odebrecht S.A. . Pero después el Procurador Ramirez continuó con su infructuosa campaña para demostrar.
Los costos de la corrupción son profundos. Los impuestos que usted paga se malversan de varias maneras, y en lugar de destinarse a escuelas, carreteras y hospitales van a llenar.
A medida que el ruido político comienza a impactar en mayor medida en la agenda económica del país, la inversión privada se empieza a resentir. Esa es una de las.
Por Emely Cóndor, Alumna de Economía de la Universidad del Pacífico La Organización de los Estados Americanos (OEA), en el último reporte Estado de la Ciberseguridad en el Sector Bancario.
En los últimos años, y principalmente desde el 2016, los diversos gremios empresariales en el país han ido perdiendo peso en el debate de la agenda económica y también en la política. La representatividad de varios de ellos está lejos.
Aunque a algunos no les parezca , el Lava Jato Peruano (LJP) es el que tiene la mayor profundidad y dramatismo en la región. Los últimos 5 presidentes están investigados.
Elaborado por: Samuel Abad, socio del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International El 10 de abril, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República doce proyectos.
Al comprobarse que luego de viajar en dos oportunidades a Brasil los fiscales Vela y Pérez retornaron con las manos vacías; presentarse una denuncia contra Odebrecht (Odb) por los sobornos.