El informe de Win y Datum señala que el resultado del Perú se encuentra en línea con el promedio de Latinoamérica sobre la preferencia de la democracia pese a sus problemas.
Nueva Democracia (ND), encabezada por Andonis Samarás, fue hoy el partido más votado en las elecciones legislativas griegas, según los primeros resultados oficiales.
El mandatario de EEUU dijo que la renuncia de Mubarak es apenas el inicio de la transición del país árabe a la democracia.
Keiko Fujimori aseguró que de llegar a ser presidenta tendrá el “firme compromiso de fortalecer aún más la democracia”. Rechazó las afirmación que quienes señalan el riesgo de un narcoestado “porque ofenden a mi grupo político”.
La muerte de Carrie Fisher -la actriz que interpreta a la princesa Leia- ha terminado de marcar el que para muchos, es uno de los peores años de la historia.
Elaine Ford, fundadora y directora de la ONG Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional), conversó con Gestión.pe acerca de los beneficios de promover la participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías, el internet y las plataformas digitales.
“Hay que mantener el modelo que ha traído un progreso económico considerable al Perú”, dijo MVLL.
El presidente Alan García reconoce que falta mucho para construir una democracia.
FOTOGALERÍA. La Unidad de Inteligencia de la publicación británica “The Economist” desveló hace poco su más reciente Índice de Democracia, que clasifica a 167 países según una puntuación que va de 0 (régimen autoritario) a 10 (democracia plena). El Índice 2016, que también incluye las categorías de “democracia imperfecta” y “régimen híbrido”, se basa en el promedio de los puntajes que obtiene cada país en cuatro apartados: Proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles. Vea aquí el estado de la democracia en Latinoamérica.
Las últimas revelaciones de Facebook y Twitter, en las que reconocen que fueron utilizadas por entidades respaldadas por Rusia para desinformar y sembrar la discordia política, han potenciado las preocupaciones sobre el impacto de las redes sociales en la democracia.
El llamado lo hizo el Episcopado Peruano a través de un mensaje emitido en su 97ª Asamblea Ordinaria.
El primer ministro dijo que el mandatario es respetuoso de la democracia y de la Constitución.
FOTOGALERÍA. La población peruana tiene una mirada muy crítica respecto a los beneficios que puede obtener de la democracia. En esta línea están todos los países de Latinoamérica, con la excepción de República Dominicana, Argentina, Ecuador y Uruguay, donde la mayoría se siente satisfecho con la democracia. Aquí el estudio del Latinobarómetro.
Perú se ubica entre los países de desarrollo democrático medio, de acuerdo a fundación alemana.
El movimiento Nueva Democracia habría sacado una ventaja de entre 1.6 y 2.8 puntos porcentuales a la agrupación antirescate SYRIZA.