Salvador López Cano, gerente general de Pernod Ricard Central Andes y presidente del Gremio de Vinos y Licores de la Cámara de Comercio de Lima aseguró que el crecimiento del mercado de bebidas alcohólicas no dependerá sólo de si Perú clasifica al mundial. ¿Cuánto de bebidas alcohólicas se consumió el 2016?
El ejecutivo visitó el Perú con motivo de los 75 años de Ferreycorp que es representante de la marca Caterpillar.
Empresarios y instituciones señalan que sin una obra con las garantías de infraestructura La Libertad, Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas y Lambayeque continuarán con pocas posibilidades de dinamizar sus economías.
La propuesta compensaría los impuestos estatales y municipales, incluido un incentivo a través de la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey que podría alcanzar los US$ 5,000 millones en 10 años, dijo la oficina del gobernador el lunes en un comunicado.
G de Gestión En medio del boom de las fast fashion, Claudia Páez, gerente general de Heltex, revela que Heltex ha optado por alejarse de la guerra de precios para no sacrificar la calidad de sus prendas ni su margen de ganancia.
La línea aérea ha dado inicio al proceso de obtención del Certificado de Operador Aéreo Internacional ante la DGAC. ¿Cuál será su primera ruta?
“Talsa es una de las principales empresas de desarrollo agrícola de Perú, y uno de los más importantes productores, exportadores y distribuidores de arándanos del hemisferio Sur”, dijo la firma chilena.
Asia-Pacífico , América del Norte y Europa contribuyeron al aumento de población mundial de millonarios a 7.5%. La riqueza acumulada aumentó 8.2% en 2016.
El nuevo centro comercial, inaugurado hoy, demandó una inversión de US$ 70 millones en su diseño y construcción, y espera lograr ventas por S/ 130 millones.
Perumin. La principal crítica a la norma es que establece el Impuesto a la Renta en función a la fecha de embarque del producto, y no sobre la base del acuerdo entre las empresas que hacen la transacción.
La medida ha atraído la atención de la Corporación Financiera Internacional, un brazo del Banco Mundial que ayuda a la expansión del sector privado en los países en desarrollo.
El máximo ejecutivo de Buenaventura afirmó que están interesados en el proyecto porque Michiquillay podría compartir la infraestructura de otros proyectos en Cajamarca.
La ampliación le permite ampliar hasta en más de 10 veces su capacidad de incineración. La planta está en condiciones de tratar más de la mitad de los residuos peligrosos hospitalarios que se generan en el país anualmente.
La empresa operadora cuenta con un 11% de participación en un mercado altamente competitivo como lo es el de las telecomunicaciones en el Perú.
La política de licencia por paternidad de la compañía permite a los nuevos padres tomar dos semanas de permiso pagadas, mientras que las nuevas madres reciben seis semanas, según la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de EE.UU.