Al igual que ha pasado en España o en Grecia, la aparición de la izquierda radical en Chile que arremete contra la globalización y el poder económico de los grupos de poder, corresponde a un fenómeno más global.
Piñera, de 67 años, ha prometido que corregirá las reformas en marcha de Bachelet, duplicará el crecimiento económico y dejará al mayor productor mundial de cobre a las puertas del desarrollo.
Esa “ventana de oportunidad” puede llevar a logros como el cierre del acuerdo comercial entre Mercosur y la UE, que se negocia desde hace dieciocho años, y a una mayor integración vertebrada en los valores compartidos entre ambas regiones.
El mandatario, de 77 años, acaba de escapar a dos denuncias de corrupción que pusieron su mandato en jaque y derrumbaron su popularidad al 3%.
Kuczynski dijo que la mega obra de Majes Siguas II generará 120 mil puestos de trabajo que mejorarán calidad de vida de la población.
Mauricio Macri propone la integración entre Mercosur y Alianza del Pacífico. Calificó que el Perú es un “jugador muy importante” y creemos que es beneficiosa para ambos.
Será entre el 2 y 4 de noviembre, mientras PPK se encuentre de viaje en Argentina, dispuso una resolución emitida hoy.
Los temas de discusión con el presidente Kuczynski incluirán las relaciones bilaterales, la integración regional y el desarrollo, así como cuestiones globales. Juha Sipilä también se reunirá con Mercedes Aráoz.
Este choque podría ser directo entre ambas potencias o a través de sus aliados, arrastrando a las tropas chinas y estadounidenses a una confrontación directa.
En su último informe “Perspectivas Económicas: Las Américas”, el FMI subrayó la recuperación “gradual” de la región con el fin de la recesión en varios países, e instó a “acelerar la puesta en práctica de reformas estructurales necesarias”
“Quizás lo mejor que podríamos hacer por nuestros vecinos del sur es devolverles su talento y restaurar la ley y el orden”, dijo sobre los dreamers el representante de Iowa.
Roque Benavides, titular del gremio, considera que las empresas deben ser sancionadas si cometen ilícitos, pero no destruidas.
Sostiene que la Defensoría no es antiminera. Agrega que “no existen derechos fundamentales gratis” y que se requiere de recursos económicos para cumplir con ellos.
Premier Mercedes Aráoz negó que se vaya a cambiar las de las políticas públicas que ha impulsado el presidente Kuczysnki.
El vicepresidente peruano resaltó que Bolivia comienza su industria petroquímica con dos productos de alta demanda internacional, la urea y el amoniaco, que también son requeridos en la agricultura y la minería.