Desde que Perú mostró señales de vida en la Eliminatoria y se acercaba a la clasificación, la categoría deportes se ha dinamizado constantemente, subrayó la cámara.
“La inversión promedio de una página por Internet, es de S/2,500 a S/4,000 al año, sin considerar los gastos de mantenimientos”, según Theo Lozano de TEN.
Este ratio corresponde a las tres fechas de Cyberdays que hay en el año: abril, junio y noviembre.
La firma internacional reunió a representantes de Google, Facebook, Snapchat, Spotify, Kantar Worldpanel e Ipsos para reflexionar sobre la importancia y dinámica de las nuevas plataformas digitales en las empresas locales.
Según la CCL, el 70% de búsquedas de ofertas se realizan a través de un dispositivo móvil.
El gigante del e-commerce no solo batió sus propios récords este fin de semana, sino que su exitoso modelo ya ha creado una decena de millonarios además de su fundador.
G de Gestión El estándar de una tienda Kuna supone un local de entre 150 y 200 metros cuadrados y demanda una inversión de unos US$ 300,000.
El 51.6% de los consumidores de Estados Unidos prefiere comprar por Internet que comprar en una tienda, especialmente si se trata de productos electrónicos, prendas de vestir, libros, maquillaje o coleccionables, indica un análisis sobre los canales de venta en ese país de la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Los Ángeles.
Un comunicado de AliExpress difundido por el vespertino La Segunda indica que “para evitar retención en Aduanas (de Chile), se recomienda comprar cosas parceladas y de tamaño pequeño” con un costo que sea menor a 30 dólares, para que de esta manera queden exentas del pago de derechos y tasas aduaneras.
Los consumidores de entre 25 y 54 años son los más ahorradores, ¿pero cuántos hacen planes antes de comprar en Internet?
De acuerdo al presidente del Gremio Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh), Ángel Acevedo, la proyección para los próximos años llegaría hasta cerca del 10%.
El 54% de los peruanos que compran en línea tienen cuentas bancarias, y el 58% tiene una computadora.
Román Zaobornyj, gerente general de Procter & Gamble Perú, comentó cuál es el distintivo en el consumidor peruano en la actualidad.
Bitcoin es la moneda virtual más usada en el mundo. Esta criptomoneda puede ser adquirida para fines de inversión o como medio de pago.
Los aplicativos tienen que cumplir una función dentro del modelo de negocio y ser coherentes con la promesa de valor. No se trata de “sacar aplicativos solo por sacar”.