El Vino de la Semana presenta, de nuestras raíces vineras, ¨Tacama, vino con pasión¨, valle de Ica Amo el vino, pero no porque me gusta beberlo, sino por lo que siento.
El Vino de la Semana presenta ¨Jerez Fino Quinta Osborne ¨ «Si la penicilina cura a los vivos, el Jerez resucita a los muertos» Alexander Fleming La.
El Vino de la Semana de Gestion.pe presenta, una bodega que sigue sorprendiendo a los grandes cocineros del mundo. Bodegas y Viñedos Monteviejo. Tuve la suerte de estar en esta.
Toscana, el paraíso para los amantes del vino y el enoturismo en Italia. Después de Francia, Italia es el país más reconocido mundialmente por el vino, debido a la famosa.
El vino de la semana presenta Adernats, a esta bodega me invitaron el año pasado, una suerte haber llegado a conocer en persona esta tierra. Tarragona. Probé cada uno.
La finca incluye un castillo del siglo XV y 25 hectáreas (62 acres) de tierra, de las cuales 6.5 hectáreas son vinos de la denominación de origen controlada Cadillac Côtes de Bordeaux, según Maxwell-Baynes-Vineyards.
Los conocedores de la materia pueden lanzarse a la búsqueda especializada de las mejores variedades de cepas. En tanto, los que comienzan en este tipo de travesías pueden llegar a una ciudad base y hacer el tour desde ahí.
Creo que en el año no hay fecha más importante que el Día de las madres. Razones para vernos, pasar más tiempo con ellas, para recordar que gracias a cómo.
¿Es posible convertir los valles vitivinícolas del sur de Lima en ejes turísticos de talla mundial? ¿Cuál es el camino que se debe recorrer? Representantes del estudio Bórmida & Yanzón comparten la experiencia Argentina y las posibilidades de desarrollar focos agroturísticos en los valles peruanos.
Más allá del líquido: la ruta que la arquitectura le ofrece al enoturismo
Chincha, Pisco e Ica pueden tener un mejor lugar en el mercado global si diseñan mejor sus bodegas.
Para el productor italiano de vinos Lucio Mastroberardino, la industria del vino es un anticiclo de los negocios: la crisis europea recrudece y el vino se sigue vendiendo.
Carlos de Piérola, director de Barricas.com, opinó que el despegue de la bebida bandera apenas ha comenzado. Señaló que la tradición y la tecnología deben complementarse para lograr estándares de calidad.