Según el BCP, la economía peruana podría haber crecido un 2.4% en el tercer trimestre del año en curso.
Santiago Fernández de Lis, jefe de Sistemas Financieros y Regulación en BBVA Research, señala que los estándares internacionales de regulación bancaria se basan en unos requisitos mínimos, para evitar que los países obtengan una ventaja competitiva.
En Europa, las ganancias del fabricante suizo de bienes de lujo Cie. Financière Richemont se dispararon 45% en los seis meses que terminaron el 30 de septiembre en tanto los consumidores compraron muchos relojes caros Cartier y Montblanc.
El principal desafío para el mercado de valores peruano es aumentar su liquidez y negociación, afirmó Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments. Hoy se desarrolla el Capital Markets, Banking & Finance Day.
Entre las principales economías de la región, la notable excepción a la lenta recuperación es Perú, que el Fondo Monetario Internacional prevé que se expandirá 3.8% en 2018.
México, Estados Unidos y Canadá iniciaron esta semana la cuarta ronda de conversaciones para reformar al TLCAN.
Esa propuesta se concentra en las cuatro grandes, que en su conjunto con denominadas GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon), por las iniciales de cada empresa.
Los países, que conforman la Alianza del Pacífico y tienen todos un alto riesgo sísmico.
En reuniones de esta semana, el FMI ha impulsado políticas que incluyen inversión en educación, un fortalecimiento de las redes de seguridad y gasto en infraestructura.
Tras registrar un crecimiento decepcionante en los últimos años, la actividad económica en América Latina sigue apuntando hacia una recuperación gradual en 2017–18, conforme la economía mundial cobra fuerza y.
En su último informe “Perspectivas Económicas: Las Américas”, el FMI subrayó la recuperación “gradual” de la región con el fin de la recesión en varios países, e instó a “acelerar la puesta en práctica de reformas estructurales necesarias”
Donald Trump anticipó que entre sus principales propuestas económicas se encuentra una reforma del sistema financiero para eliminar lo que considere que son demasiadas regulaciones del sector.
“Pese a tasas bajas, el peso de los intereses de la deuda aumentó en muchas de las grandes economías”, dijo el miércoles Tobias Adrian, responsable del departamento de mercados monetarios del Fondo Monetario Internacional (FMI).
The Economist. La industria minera representa más del 20% de las exportaciones de Sudáfrica y emplea a más de 450,000 personas. Pero también contribuye a la volatilidad de la economía de Sudáfrica y la pugnacidad de su política.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 11 de octubre.