The Economist. Un CEO estadounidense envía un correo electrónico a sus principales ejecutivos.
Mientras se prepara para asociarse con JAB y la oferta de café de esa compañía, la expansión de alimentos de Starbucks se enfrenta repentinamente a más resistencia.
Algunos decidieron anunciar que tomaran “10,000 refugiados” como empleados, otros donarán US$ 1 millón para ONG dedicadas al tema, entre otras varias decisiones.
La orden ejecutiva, que Donald Trump emitió el viernes, establece nuevos obstáculos para el ingreso de personas provenientes de siete países mayoritariamente musulmanes: Siria, Irak, Irán, Sudán, Somalia, Yemen y Libia.
Starbucks planea contratar en los próximos cinco años a 10,000 refugiados en los 75 países en los que tiene presencia, mientras que Airbnb alojará de forma gratuita a los afectados por el decreto de la administración Trump.
Si bien Starbucks se ha fijado la meta de tener 37,000 cafés abiertos en 2021, a distancia de los casi 25,000 del año pasado, analistas ven potencial para una operación mucho más grande.
La iniciativa incluye un mejor café, 1,000 cafeterías que exhibirán la nueva marca y tiendas insignia de 20.000 pies cuadrados (1,860 metros cuadrados) llamadas Roasteries.
El programa de Howard Schultz incluye una línea de café Premium llamada Reserve, hasta 1,000 cafés que exhibirán la nueva marca y tiendas emblemáticas de hasta 20,000 pies cuadrados llamadas Roasteries.
El dia miércoles 17 de Noviembre tuve la oportunidad de asistir a una de las mejores conferencias del #TopMKT (Top Marketing Program) un programa de la Sociedad Peruana de Marketing para.
FOTOGALERÍA. Howard Schultz tenía 62 años cuando anunció que se retiraba de ciertas funciones de la cadena de cafeterías Starbucks y era conocido entre los empresarios como Mr. Starbucks. Schultz compró Starbucks por US$ 3.8 millones e imprimió su sello a los locales adquiridos. El Mercurio juntó los principales momento de la historia de la cadena y de Schutz:
La cadena de cafeterías más grande del mundo está a punto de comprar una participación en Princi, empresa que vende productos de pastelería, pizza y pasta en Europa, se lee en un comunicado.
Cuando Starbucks inaugure su primer local el próximo año en Milán, el gigante mundial competirá con cadenas más pequeñas como Arnold y el productor cafetero italiano Illy que ya están captando consumidores que rompen con la tradición.
Nueva York.- Starbucks anunció sus planes para entrar al que quizá sea el mercado más intimidante que ha enfrentado hasta ahora: Italia. La cadena de cafeterías informó hoy que el primer Starbucks de Italia abrirá sus puertas en Milán a principios del 2017, en sociedad con el grupo italiano Percassi. Es una medida simbólica para la compañía de 45 años y su director general, Howard Schultz. Durante un viaje de negocios en la década de 1980, Schultz visitó Milán y Verona y decidió llevar las bebidas espresso a Estados Unidos. El concepto despegó, y Starbucks se convirtió en el gigante de las bebidas que es actualmente. Starbucks ya tiene presencia en Europa, pero no ha sido tan exitoso allí como en otros mercados. La compañía inició operaciones en Gran Bretaña en 1998 y hoy en día existen cerca de 2,400 de sus cafeterías en Europa, Medio Oriente y África, lo que representa aproximadamente el 10% de sus establecimientos a nivel mundial. (Foto: AP)
Starbucks, considerada líder en tecnología, hace poco lanzó los pedidos móviles en los EE.UU. y Canadá para aumentar las ventas con un servicio más veloz y cómodo.
Todos tenemos una gran cantidad de conocimientos y sabiduría que le podrían interesar a los principales CEO del mundo. Un email conciso a la persona correcta puede abrir nuevas posibilidades de aprendizaje y crecimiento para ambas partes.