La violencia llegó al Ministerio de Trabajo. Lamentablemente un grupo de trabajadores mineros irrumpió violentamente en la sede del MTPE para exigir mejoras laborales, pasando luego a cuestionar la labor.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 30 de noviembre.
Los trabajadores reclaman mejoras salariales ya que, según han subrayado los sindicatos, Amazon Italia “ha tenido un crecimiento enorme y el dinero a redistribuir existe”.
Solo una de las cinco organizaciones sindicales existentes en la compañía ha dado inicio a una huelga indefinida a partir de las 00:00 horas del martes, dijo la minera.
Por otro lado, la Federación Minera del Perú ha amenazado con convocar una huelga general debido a que la mesa de diálogo instalada por el MTPE después de la última paralización en julio no está avanzando.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 14 de noviembre.
La norma a favor del Minedu señala que los recursos del Crédito Suplementario no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
El laboralista César Puntriano, explicó qué no todos los trabajadores reciben este beneficio así como sus principales características.
“Estos trabajadores se suman a los más de 800 técnicos adscritos a labores de ingeniería y mantenimiento formalizados en los primeros días de enero del 2017”, agregó Avianca en un comunicado.
Las autoridades van a despachar 30 aparatos a 30 aeropuertos para enfrentar esta situación inédita, mientras que todas las otras reservas propuestas por Monarch, vuelos y estadías, fueron anuladas.
El cese de actividades ha afectado a más 162,000 pasajeros por la cancelación de 1,690 vuelos nacionales e internacionales, equivalentes al 49% de los itinerarios programados, según datos de Avianca.
Mientras que el Senasa informó que no ha despedido a ninguno de sus trabajadores, los cuales continúan laborando con normalidad.
Los precios del cobre alcanzaron la semana pasada un máximo de tres años de US$ 6,970. En lo que va del año, el precio de este metal de uso industrial han ganado cerca de 20%.
Con ese objetivo, la Fiscalía presentó un proyecto de ley al Congreso, en medio de la huelga de un grupo de sus trabajadores.
Los empleados de McDonald’s reclaman que se les suba el salario hasta 10 libras por hora (US$ 13), la posibilidad de sindicarse y que se ponga fin a los llamados contratos “de cero horas”.