Las marchas son debido al desempleo generado por la crisis financiera mundial.
La estatal brasileña aumentó su producción en 52,000 barriles de petróleo por día respecto a febrero.
Los mineros sostendrán una reunión con el primer ministro, Yehude Simon, tras la cual podría concretarse la medida de fuerza.
La medida de fuerza será acatada a partir de las 00.00 horas, anunció la Federación Nacional de Trabajadores Mineros.
La firma dijo que la crisis mundial es propicia para desarrollar nuevas estrategias en la región.
El crudo estadounidense cerró a 53.80 dólares el barril, tras rozar un máximo de 54.05 dólares.
La medida, sin embargo, no afectaría la capacidad productiva de la empresa minera.
El presidente se ha negado a cumplir las demandas de los gremios de alzas salariales y protección del empleo.
La cifra de desocupados aumentó a casi 3 millones y medio de personas en febrero.
El Gobierno espera hallar soluciones a las demandas de los sindicatos en 30 días.
La fecha de la medida de fuerza será definida el 30 y 31 de enero en una asamblea de delegados.
Los trabajadores de Escondida, de BHP Billiton, rechazaron por una amplia mayoría una oferta de un nuevo contrato colectivo y votaron por iniciar una huelga en el yacimiento.