Los precios del cobre alcanzaron la semana pasada un máximo de tres años de US$ 6,970. En lo que va del año, el precio de este metal de uso industrial han ganado cerca de 20%.
“El cobre se encuentra en gran parte en un estado de espera, dependiendo de lo que ocurra con los suministros de las minas, con el dólar, y en menor medida con los mercados petroleros hoy”, dijo un analista de Capital Economics.
“Todavía hay un efecto positivo de los números chinos más sólidos de lo esperado”, dijo Nitesh Shah, analista de ETF Securities.
El dólar se apreciaba, lo que encarecía las materias primas para los tenedores de otras divisas. No obstante, la moneda se mantenía cerca de mínimos de 10 meses.
Al igual que el zinc, el cobre también cerró con alzas por temor a paros en los principales yacimientos, lo que podría presionar la oferta del metal rojo.
Los precios del cobre habían caído casi un 3% desde fines de junio debido a que los inventarios en almacenes registrados en la bolsa de Londres subieron en un tercio, lo que indica suministros abundantes.
“El riesgo de huelga limitará la tendencia bajista, sin esa noticia los precios podrían haber caído mucho más”, dijo Robin Bhar, analista de Societe Generale.
Los operadores en China, Estados Unidos y Reino Unido estarán ausentes el lunes debido a feriados nacionales.
“Los datos sobre el PMI y de comercio sugieren que la economía China se está debilitando y si eso se confirma en el dato de actividad del lunes, entonces podría volver el pesimismo”, comentó Capital Economics.
Las importaciones de cobre refinado de China bajaron un 36.2% en marzo frente a igual periodo de un año atrás, de acuerdo a datos divulgados por los servicios de aduanas.
El mercado global de cobre refinado registró un superávit de 51,000 toneladas en enero, más que el saldo positivo de 44,000 toneladas de enero del año pasado, dijo el Grupo Internacional de Estudios del Cobre.
Los compradores eran tentados por la caída de 1% que acumuló el metal rojo desde que China, el mayor consumidor de metales del mundo, cerró por feriados. El martes el cobre cayó a su precio más bajo de un mes.
El mercado sigue en un compás de espera vinculado principalmente a cómo van a evolucionar las condiciones de demanda en China en los próximos uno o dos meses, según un analista de metales en Standard Chartered.
Los trabajadores de Cerro Verde en Perú retomarán sus labores el viernes tras tres semanas de huelga, luego de acordar con la empresa beneficios médicos y un adelanto del pago de utilidades
Los inversores esperaban el dato final del PBI del cuarto trimestre del 2016 de Estados Unidos, mientras que el viernes y sábado serán divulgados datos manufactureros y el PMI de China.