Esta presidencia, no ejecutiva, tendrá como objetivo asesorar y aconsejar a los ejecutivos de la firma en el desarrollo del negocio y apoyar su estrategia de crecimiento en el país.
Humberto Zogby, CEO de la compañía en Perú considera que el concepto del sistema Coca-Cola puede replicarse en otros países de la región por el buen resultado en el país y reafirma que la categoría de gaseosas está más fuerte.
—El CEO de la compañía en Perú considera que el concepto del sistema Coca-Cola puede replicarse en otros países de la región por el buen resultado en el país y reafirma que la categoría de gaseosas está más fuerte.
El ejecutivo conversó con Gestión sobre la consolidación de las operaciones locales y el compromiso con el desarrollo sustentable.
El anuncio se dio durante la inauguración del Complejo Deportivo Tahuantinsuyo en el distrito de Independencia, el cual fue desarrollado por Coca-Cola en alianza con el IPD en el contexto del Mundial Brasil 2014.
Este monto, que se desembolsará en forma conjunta con Corporación Lindley, se destinará al aumento de líneas de producción, el ingreso a nuevas categoría de producto y la producción de envases, entre otros.
Su gerente general, Humberto Zogbi Nogales, afirmó que la compañía buscará darle un mayor énfasis a sus bebidas gaseosas, objetivo para el cual acaba de lanzar la campaña “Movimiento es felicidad”.
La iniciativa busca concientizar a los peruanos sobre los beneficios de la actividad física. La marca de gaseosas pretende reducir el porcentaje de sedentarismo, teniendo en cuenta los resultados arrojados por el estudio encargado a GFK Perú.
Con los gerentes generales de las diez firmas premiadas presentes, se realizó el evento organizado por la revista G de Gestión y PwC.
En Video. Los CEO y gerentes generales de las empresas, galardonadas por G de Gestión y PwC, agradecieron el reconocimiento y resaltaron la importancia del premio para fomentar un mejor desempeño de las firmas en el Perú.
La estrategia de Coca-Cola en Perú, el panorama de las veinte empresas emisoras del Índice Nacional de Capitalización (INCA) de la BVL y un especial de Estilo para ejecutivos son algunos ejemplos de esta nueva edición.