FOTOS | El 70% de los consumidores desconfía del Poder Judicial, 71% tampoco confía del Congreso de la República, ni menos en los partidos políticos. En tanto que el Banco de la Nación y EsSalud son las entidades más recordadas. Más detalles del estudio de Arellano Marketing, aquí.
Algunos esperan que la Iglesia Católica cuyas monjas y arzobispos tomaron las calles para respaldar la prohibición ayude ahora a aumentar el apoyo a una ley nacional del agua.
Lant Pritchett es un destacado economista del Harvard’s Kennedy School of Government e invitado internacional del alto perfil al CADE 2014.
Evaluarán si tal desgravación debe regir desde los años 2013 y 2014 y no solo desde el 2015, como contempla el proyecto reactivador del Ejecutivo.
Los cuatro nuevos miembros anunciados hoy son de Italia, Suiza, Singapur y Estados Unidos. El Vaticano creó la agencia en el 2010 para supervisar y regular las actividades financieras de la Santa Sede.
El problema principal identificado en la inspección al Banco Vaticano radica en sus procedimientos para identificar las actividades de alto riesgo, las cuales requieren más detalles.
El Sumo Pontífice declara que las Naciones Unidas deberían alentar la redistribución de la riqueza.
El Sumo Pontífice reconoció la “tenacidad” del cardenal australiano George Pell al llamarlo el “jugador de rugby” que reside en el Vaticano e hizo eco su exhortación para una nueva forma de prestar servicios en la Santa Sede.
Trabaja con consultoras privadas para que la transparencia financiera y administrativa prime en el Banco Vaticano y ha nombrado gente de su confianza para que vigile a esa institución
Presentó un documento donde dice “no a una economía de la exclusión y la inequidad”. Criticó que se resalte la noticia de la caída de la bolsa, antes que la muerte por frío de un anciano en las calles. Pidió renovar la Iglesia.
El líder de la iglesia católica aseguró que el “modelo económico globalizado ha hecho daño”. “Hombres y mujeres tienen que estar en el centro como Dios quiere, no el dinero”, sentenció.
El presupuesto de la Santa Sede registró un saldo positivo de 2.2 millones de dólares el año pasado. Los donativos, sin embargo, retrocedieron casi un 12%.
Jorge Bergoglio calificó de escandaloso que pese a que los actuales niveles de producción son suficientes, millones de personas aún estén “sufriendo y muriendo de hambre “.
Jorge Bergoglio afirmó que ese concepto “ha enseñado la lógica de las ganancias a cualquier costo, de dar con el fin de conseguir sin pensar en la explotación de las personas”.
Jorge Bergoglio pronunció su primer discurso importante sobre temas económicos en el que condenó la “ tiranía “ del mercado y el “culto al dinero”. Demandó cambios en las estructuras financieras.