El exministro, José Luis Pérez Guadalupe, aseguró que las iglesias independientes son las que manejan la agenda moral actual. Incluso, estas instituciones ingresan al negocio inmobiliario.
“Estaremos definiéndolo en las próximas semanas”, adelantó el ministro de Trabajo, Alfonso Grados.
“Tenemos talentos, somos talentosos a los ojos de Dios. Por tanto (…) nadie puede considerarse tan pobre hasta el punto de no poder dar nada a los demás” declaró el papa argentino en un misa en la basílica de San Pedro.
“Yo sí pido un poco más de respeto a la Iglesia”, dijo el cardenal Cipriani al cerrar su posición sobre el cambio de sede de la misa, que ahora se realizará en la base aérea de Las Palmas. “No puedo olvidar que es una base militar y no me gustaba por eso”, anotó.
De esta manera quedó descartado la opción de realizar la misa en la Costa Verde.
“La Costa Verde funciona pero para un grupo restringido de gente debido a la dificultad de evacuación, la avenida Brasil que está encima puede ser otro lugar”, dijo PPK.
Aprobada en el Congreso en agosto, la ley que despenaliza el aborto en caso de inviabilidad del feto, peligro de vida de la madre y violación, logró sortear el Tribunal Constitucional.
Indudablemente, en algunos de sus viajes, Francisco adoptó posiciones directas e inequívocas contra la injusticia y la miseria humana.
El Papa acumula 37.9 millones de seguidores entre las 9 cuentas de Twitter que maneja. También tiene 4.6 millones de seguidores en Instagram.
En la iniciativa se propone establecer que las donaciones efectuadas por empresas a la Iglesia Católica, en virtud de la visita Papal, sean consideradas como un gasto necesario para producir la renta.
Para el vicepresidente “el colapso de Venezuela nos afectará a todos. Traerá más narcotráfico con sus asesinas consecuencias (y) traerá más migración ilegal”, un fenómeno contra el que Trump ha prometido mano dura.
La falta de oportunidades en Cuba es uno de los motivos por el cual miles de jóvenes emigran del país que presume una de las educaciones más prestigiosas del continente.
Los cinco elementos clave para Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Económico Mundial (WEF), son el corazón, el cerebro, el músculo, el valor y el alma.
La Encuesta Nacional de Hogares también muestra que el 44.6% de la población considera que la delincuencia es el segundo problema más grave.
El aumento de la matrícula ha mantenido la educación de la escuela privada fuera del alcance de la mayoría de las familias estadounidenses, para quienes el ingreso de los hogares ha aumentado a un ritmo mucho más lento.