El desarrollo genera bienestar y para lograrlo es necesario atraer conocimiento para introducir los cambios tecnológicos que permitan diversificar nuestra economía..
En el mundo, alrededor de mil millones de personas -un 15% de la población- vive con algún tipo de discapacidad, según el Informe Mundial sobre la Discapacidad de la Organización.
Haciendo un balance del Presupuesto Público 2018, el Instituto Crecer pone a disposición de la opinión pública y especialmente de las nuevas autoridades regionales y locales los resultados del Semáforo.
Se acercan las fiestas de fin de año y como suele suceder, la felicidad nunca es completa a pesar de tener a todos nuestros seres queridos cerca y con.
En Perú en los últimos años ha aumentado la cantidad de personas con acceso a servicios financieros, y el número de titulares de cuentas bancarias ha aumentado casi un 50%.
El pasado 16 de noviembre, el Instituto Crecer, instancia orientada a propiciar agendas públicas y acciones que marcan tendencias de mediano y largo plazo, convocó a los ex Ministros de.
Es importante contar con un ecosistema filantrópico que permita garantizar que no se use la filantropía para pretender manipular la ciencia, al sector público o a la población..
Este post fue escrito Elsa Bazán (@elsabmezarina), Comunicadora Social de la Universidad de Piura, y Analista Insighter en Consumer Truth. Una de las frases que considero mantra en mi ejercicio profesional.
"La modernidad es un mindset de progreso, no una condición de clase." Cuando salió la campaña “Limaflores” pocos tenían alguna confianza en que Jorge Muñoz pudiera tener algún éxito como.
En setiembre estuve en Silicon Valley, Estados Unidos, para visitas las instalaciones de Investigación y Desarrollo de Nissan, una visita exclusiva pues por primera vez, Nissan le permitió la.
Nuestro nuevo estudio concluye que una mayor inclusión de las mujeres en cuanto usuarias, proveedoras y reguladoras de servicios financieros comportaría beneficios más allá de solucionar la desigualdad de género..
Las marcas apostaron por la selección de fútbol más que nunca en el Mundial de Rusia. Guerrero, Tapia, Flores, y más jugadores recibieron auspicios. Pero hay una selección de fútbol.
A pesar del avance, los afrodescendientes todavía enfrentan muchos retos. No sólo en cuanto a las tasas de pobreza o a la baja representación en cargos públicos y privados, sino.
Actualmente la participación de personas con discapacidad en la dinámica económica se encuentra obstaculizada por diferentes variables como la falta de inclusión social , en el Perú los agentes económicos .
Cada dólar que se pierde en corrupción es un dólar que se le quita a un niño que merece educación, a una mujer embarazada que necesita atención médica o a.