Tal como había adelantado Gestión, los nuevos rostros son Claudia Cooper en el MEF, Idel Vexler en el Minedu, Carlos Bruce en el MVCS, Fernando D’Alessio en el Minsa y Enrique Mendoza en el Minjus.
El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, informó que desde su creación a la fecha, Compras a MYPErú ha generado 123,448 empleos directos en todo el país
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció que, a partir de julio, la tarifa del metro cúbico subirá un 20%, de S/ 2.36 a S/ 2.83.
VIDEO. Sin Palabras cuenta con pantallas de videos musicales que tienen traducción simultánea en lenguaje de señas y una plataforma de madera en el piso que transmite la vibración de la música.
Actualmente, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) cuenta con 24 programas y se espera que a fin de año sean 59 mil los beneficiados.
Reconstrucción se ejecutará sin afectar demasiado el déficit fiscal, dijo la viceministra Claudia Cooper. El déficit se elevará 0.5 puntos porcentuales el 2017 y llegará a 3% del PBI.
El rango de tasas que otorgan las cooperativas en sus préstamos va desde 9.44% para el segmento corporativo hasta 32.38% para microempresas en moneda nacional, según datos de Fenacrep.
El Jefe de Estado aseguró que seguirá trabajando para crear un “Perú saludable”.
Con 10 años dedicados al turismo de aventuras para el segmento premium, Mountain Lodges of Perú ha logrado posicionarse como el cuarto mejor operador turístico en el mundo, según la revista Travel & Leisure. Conozca más de este sector en crecimiento.
El evento busca poner en valor la participación de la mujer en el mercado de capitales y motivar a los inversionistas a considerar los temas de equidad de género al evaluar a las empresas listadas.
El Midis planea construir 500 tambos en los siguientes dos años, casi el doble los 254 Tambos que actualmente opera.
Recientes cambios en la legislación aplicada a las Obras por Impuestos reducen los trámites casi a la mitad, facilitando la ejecución de proyectos por parte del sector privado.
Los programas sociales Juntos, Qali Warma y Cuna Más esperan por saber su continuidad.
El programa planea llegar a 1,125 pequeños productores, a través del Programa Nacional de Tambos. El programa durará un año, pero será permanente.
Edmundo Beteta, jefe del SIS, adelantó a Gestión.pe que a través del Decreto Legislativo 1346 – emitido a inicios de año – se identificará plenamente aquellos afiliados con capacidad adquisitiva para que aporten al sistema bajo el régimen semicontributivo.