El último grupo de sólidas cifras de alta frecuencia muestra que la economía de Europa está creciendo a un ritmo mucho más saludable, del 2% al 2.5% anual, y muchos más de sus estados miembro participan de la creciente expansión.
España se encuentra sumida en una grave crisis política desde que el 27 de octubre esta región de 7.5 millones de habitantes y que representa el 19% del PIB nacional anunciara unilateralmente su independencia del resto del país, una declaración anulada el martes por la justicia española.
Cataluña es junto a Madrid uno de los principales motores económicos de España, representando cerca del 19% del PBI español y albergando a 16% de la población.
Más de 1,500 compañías trasladaron su sede social fuera de la adinerada región del noreste de España en las últimas semanas.
Señala que el movimiento independentista ya viene generando perjuicios a esta región como el retiro de empresas y la caída de reservas turísticas.
El Gobierno catalán ya está a cargo de servicios básicos como salud, educación, policía y cárceles. Quiere que España entregue toda la recaudación de impuestos en un acuerdo para garantizar su independencia.
Según el ministro español de Economía, estas decisiones tomadas “libremente” no se deben a la posibilidad de una independencia que, a su juicio, “no se va a producir”.
Las grandes empresas catalanas irrumpieron este jueves en la crisis política entre Barcelona y Madrid cuando el Banco Sabadell, quinto español, anunció que podría irse de Cataluña, cuyas autoridades no cejan en su empeño de declarar la independencia.
La agencia justificó la decisión por los “acontecimientos imprevisibles” que podrían suceder, incluyendo “posibles perturbaciones” de la liquidez a la que tiene acceso Cataluña.
Los inversores celebran que las empresas se libren de la incertidumbre política que rodea la ofensiva de Cataluña a favor de la independencia y refleja una ansiedad corporativa.
Cataluña, la región más rica de España junto a Madrid supone el 19% del PIB. Las acciones de los bancos catalanes sufrieron especialmente. Al cierre, CaixaBank perdió un 4.96% a 3.91 euros, y Sabadell un 5.69% a 1.59 euros.
FOTOS | Más de 5.3 millones de catalanes están convocados hoy a votar en un referendo sobre la independencia, rodeado de incertidumbre por la intención de las instituciones españolas de impedir este plebiscito prohibido por la justicia. Pero ¿qué papel juega Cataluña en la economía de España?
La deuda de Cataluña llegaría al 145% de su PBI en caso de secesión al sumar unos 290,000 millones de euros. El Tribunal Constitucional de España suspendió la consulta ciudadana programada para el 9 de noviembre.
El Gobierno español promulgará 43 leyes de reforma en seis meses y usará el fondo de seguridad social para cubrir las necesidades de liquidez. A fines de año presentará una reforma al sistema de pensiones.