Lo mismo ocurrió con los otros cuatro miembros de su gobierno requeridos por una orden europea emitida por la justicia española en la noche del domingo.
El tribunal dio 24 horas al Parlamento catalán para que presente sus alegaciones.
Gobierno español tomó el poder en Cataluña sin hallar resistencia tras la partida del presidente catalán Carles Puigdemont a otro país.
El gran banco catalán CaixaBank y Gas Natural anunciaron el viernes que se iban de Cataluña por el pulso independentista, sumándose a una fuga de empresas que ignora los primeros signos de distensión entre Madrid y Barcelona.
El gobierno español aprobó este viernes facilitar la salida de empresas de Cataluña, incrementando la presión sobre las pretensiones independentistas catalanas, si bien rebajó el tono al pedir disculpas por los heridos en el referéndum prohibido del domingo.
Las grandes empresas catalanas irrumpieron este jueves en la crisis política entre Barcelona y Madrid cuando el Banco Sabadell, quinto español, anunció que podría irse de Cataluña, cuyas autoridades no cejan en su empeño de declarar la independencia.
Cientos de miles de personas protestaban este martes en Barcelona, en el marco de una huelga general convocada para denunciar la violencia policial durante el referendo independentista.
VÍDEO. “Es un golpe de estado con forma y apariencias democráticas”, criticó Xavier García Albiol, líder en Cataluña del partido conservador del jefe de gobierno español Mariano Rajoy.
El presidente de Cataluña, el nacionalista Artur Mas, convocó oficialmente la consulta sobre la independencia de esta región de España para el 9 de noviembre.
Referéndum en Escocia. El internacionalista Farid Kahhat conversó con Gestión.pe sobre los escenarios que enfrenta Escocia a partir del referéndum que define su futuro.