La investigación de ASGRAP mapea los principales indicadores de la industria gráfica publicitaria centrándose en esta oportunidad en el origen de las ventas, áreas más demandados, Rebranding, Capital humano y oferta educativa.
Gracias a los nuevos medios que tienen capacidad de segmentación y medición de resultados en tiempo real, el canal digital ha mostrado un desempeño contracíclico en relación a la industria publicitaria en Perú.
El encuentro culminó con una campaña que cuestiona las ideas convencionales acerca de la belleza.
Las cuatro mayores agencias de publicidad de los EE.UU. y grandes compañías tecnológicas se unen a un sistema para certificar a los editores y los anunciantes legítimos.
“Con esto, podremos acceder a clientes que tengan negocios en distintos países, atender como red los servicios que nos soliciten, compartir posibles prospectos fuera y tener a Perú hub para los clientes que lo requieran”, cuenta la vocera al referirse a las ventajas inmediatas de la asociación.
El CEO de Y&R narra sobre su conexión con el sector y derriba los ‘mitos’ que se han creado en torno a los publicistas. “No la pasamos tan bien como se piensa”.
Hoy la preocupación no solo se centra en el alcance, también en si los espectadores a los que se llega consumen realmente los productos que se muestran.
El presidente de IAB Perú, José Hernández, explicó que este resultado confirma el creciente interés de los anunciantes por estar presente en el actual proceso de transformación digital del Perú.
Las apuestas en el rubro crecerían hasta 6% en el 2012, según Ibope Media.
En estos momentos, el jurado técnico está evaluando cada uno de los casos y el 20 de abril se darán a conocer a los ganadores, señaló Juan José Tirado de Latinbrands.
No hay incendios buenos en publicidad, así provocarlos te deje mostrarte como un bombero eficaz, afirma Ricardo Maguiña.
El aumento previsto para este año podría considerarse exponencial si se compara con pasadas cifras, según Marketing Preciso.
Un 6.5% de la torta publicitaria en nuestro país se da en plataformas online. Eduardo Solís, presidente de IAB Perú, destaca este crecimiento, pero advierte que a las empresas todavía les falta incursionar en publicidad móvil.
—Telefonía volvería a convertirse en principal anunciante este año. Inversión publicitaria crecería hasta 5% al cierre del 2014. Campaña navideña representa 20% de la inversión anual.
Telefonía volvería a convertirse en principal anunciante este año. Inversión publicitaria crecería hasta 5% al cierre del 2014. Campaña navideña representa 20% de la inversión anual.