Cronogarma de actividades de esta semana por el dìa del gamer.
La industria ferial en el Perú mueve más de US$ 5,000 millones anuales, según la AFEP.
La disputa entre la MML y el Jockey Club del Perú tras la expropiación de más de 16,000 metros cuadrados, continúa. Para el club hípico, el valor del terreno expropiado supera los S/ 50 millones.
Ministerio de la Producción inauguró Salón del Pisco en la feria Expoalimentaria con ganadores del XXIII Concurso Nacional del Pisco. Se desarrollarán clases de cata, cata – maridaje y coctelería, además de exhibición y venta de productos
“El Jockey Club pretende exonerarse de sus obligaciones, no quiere que se amplíe la avenida El Derby, que sabemos es estrecha y no da lugar a que pasen más vehículos”, enfatizó.
Lima aclaró que los terrenos del Jockey Club tienen la condición de predio rústico y no se ha cumplido con la habilitación urbana, tampoco con obligaciones urbanísticas de afectaciones viales.
FOTOS | La Municipalidad de Lima realizó la demolición del cerco del Jockey Club, para la ampliación de la Av. Derby. En medio de esta destrucción sus socios se han quejado por el pago realizado por la comuna limeña.
El Jockey Club del Perú tenía un plazo hasta el 14 de setiembre para otorgar los terrenos. Anunció el inicio de acciones legales contra la Municipalidad.
Lima.- La Municipalidad de Lima informó que recuperó los espacios públicos entre los cruces de las Av. El Derby y la Panamerica Sur, donde se construirá el Nuevo Intercambio Vial El Derby, “lo que permitirá aligerar la carga vehicular en la zona”, señaló. Recordó que el Concejo Metropolitano aprobó en julio la expropiación y el valor de tasación de los predios. “Se realizó los depósitos Judiciales a nombre del Jockey Club del Perú, por los montos de S/. 196,111, S/. 245,944, S/ 35,636 y S/ 1,588,639, los que constituye el sustento de la Resolución Coactiva Nº 001 del 15 de setiembre del 2017”, indicó la municipalidad. Así, provisto de maquinaria pesada, se procedió a demoler las paredes colindantes a las avenidas citadas para dar paso a las obras que se retomarán. “Esta obra beneficiará a más de 676 mil residentes de los distritos de San Borja, Surco y La Molina, y más de 200 mil vehículos y usuarios que a diario circulan por esta autopista”, subrayó (foto: Municipalidad de Lima).
Exportaciones por US$ 41 millones envió la industria farmacéutica de la India al mercado peruano en el 2016, consolidándose entre los top 10 abastecedores de productos farmacéuticos del Perú.
En el marco de la Rueda de Negocios Perú – India Sector Farmacéutico (Pharmexcil), el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) brinda cinco recomendaciones para los empresarios que estén interesados en realizar negocios con India.
Actualmente la marca está presente en las 50 tiendas Coliseum. En canal tradicional, básicamente galerías, quieren impulsar productos de la marca, pero más accesibles.
La delegación de empresas de Brasil presentará sus mejores propuestas en complementos para calzado y marroquinería en la feria Expo Detalles Perú 2017.
Motocicletas de menor cilindraje supera el 90% de la demanda a nivel nacional. Se esperan más de 20 mil personas para la feria que durará hasta el 16 de julio.
El Opecu instó a Susalud debe investigar por qué de estas diferencias de precios en fármacos idénticos.