Las obras en la bóveda de Christie’s fueron enviadas desde colecciones privadas de todo el mundo, a menudo solo unos días antes de los adelantos formales.
Suecia propone un excelente ejemplo para otros exportadores de armas, pero les será difícil emularlo dado lo que está en juego.
“El presidente Trump ha tomado esta decisión para maximizar las posibilidades de negociar con éxito un acuerdo entre Israel y los palestinos”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
El presidente estadounidense calificó de falsos los últimos sondeos desfavorables, publicados por las principales cadenas de noticias del país
Este es el más reciente capítulo de una historia que se inició el 27 de enero, cuando Trump prohibió el ingreso a EE.UU. de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen y suspendió la llegada de refugiados.
Las próximas semanas revelarán hasta qué punto el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, tendrá el poder de moderar a Donald Trump o emprender su propia diplomacia internacional.
Durante la campaña electoral Trump prometió reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, modificando la política tradicional de Estados Unidos.
Interrogado sobre las polémicas declaraciones que hizo Trump en una entrevista al diario británico The Times y alemán Bild, Kerry defendió la Unión Europea, a Merkel y a la política alemana sobre los refugiados.
El funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el Gobierno le dará a los diplomáticos rusos 72 horas para abandonar el país.
John Kerry advirtió que una salida con la creación de un Estado israelí y otro palestino está en “grave peligro”, denunciando que elementos de “extrema derecha” del gobierno israelí están llevando a ese país hacia una “ocupación perpetua” de tierras palestinas y a un solo Estado.
El presidente electo de Estados Unidos mostró su apoyo a Israel tras la votación el pasado viernes de una Resolución en la ONU que condena las colonias del estado hebreo.
Para Israel, la nueva resolución refleja un profundo cambio de la opinión internacional. Destaca que la Resolución 242 no insta a una retirada de “todos” los territorios ocupados más allá de su frontera anterior.
Empresas como Amazon, Google, eBay, Microsoft, entre otras, se oponen a la propuesta de la Comisión Europea para reformar los derechos de autor.
FOTOGALERÍA. El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Embajador Ricardo Luna, sostuvo hoy, en el Centro de Convenciones de Lima, una reunión con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, con quien dialogó sobre temas de interés bilateral.
INFOGRAFÍA. El mundo sufre más de US$ 500,000 millones en pérdidas cada año por esos desastres naturales, si se incluye el impacto en el bienestar de los pobres.