El argentino Alejandro Burzaco, exejecutivo de la firma Torneos y Competencias, declaró que las compañías Fox Sports, Televisa, Media Pro, TV Globo, Full Play Argentina y Traffic pagaron sobornos para obtener los derechos de transmisión de la Copa América y otros torneos.
El caso es el primero que va a juicio a raíz de las medidas enérgicas internacionales contra la FIFA que comenzaron con un allanamiento policial antes de la madrugada en un hotel lujoso de Zúrich en mayo de 2015.
Los exdirigentes, que han insistido en su inocencia, optaron por ir al juicio presidido por la jueza Pamela Chen, que está a cargo de todos los procesos contra los exlíderes del fútbol internacional.
FOTOS | Un total de 42 jerarcas de federaciones o confederaciones, empresarios deportivos y banqueros han sido acusados por la justicia estadounidense por actos de corrupción. Aquí un repaso de los nombres más relevantes:
La conferencia se realizó en el salón Blanco de la Casa Rosada (gobierno). El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, está en la capital argentina con el propósito de reunirse con los jefes de Estado.
El antiguo hombre fuerte de la FIFA contó que un periodista de una revista suiza le había indicado que la presidencia de la FIFA tiene una duración limitada.
El organismo rector del fútbol mundial indicó que se recuperación se realizará en el ciclo financiero 2015 – 2018 por su nivel de reservas, incluso prevé un resultado neto positivo de US$ 100 millones.
En 2016, el mundo conoció mucho mejor a Brasil. Pese a las fallas organizativas, los Juegos Olímpicos dejaron imágenes e historias memorables. Pero el año también estuvo marcado por un escándalo de dopaje.
INFOGRAFÍA. Blatter, de 80 años y quien lideró la FIFA por casi dos décadas, fue suspendido por la FIFA en diciembre junto al por entonces presidente de la UEFA Michel Platini.
Aaron Davidson, presidente de Traffic Sports USA, está acusado de conspiración para cometer fraude bancario y asociación para delinquir, delitos que conllevan una pena máxima de 20 años cada uno.
En total, 42 exjerarcas del fútbol, empresarios deportivos y empresas han sido acusados de solicitar y recibir decenas de millones de dólares en sobornos y comisiones en el marco del escándalo de corrupción que generó una inmensa crisis en la FIFA.
Havelange fue el primer no europeo en presidir la FIFA durante casi un cuarto de siglo, de 1974 a 1998. Durante su gestión transformó de pies a cabeza la institución.
Casi un año después de las detenciones en Zurich de varios altos cargos del fútbol mundial, Gianni Infantino quiere pasar página e iniciar una nueva era al frente del máximo organismo mundial del fútbol.
El exfutbolista francés anunció su salida del sillón presidencial del fútbol europeo, pero apuntó que continuará ahora su “combate” ante los tribunales suizos.
Sacudida desde hace meses por un inmenso escándalo de corrupción, la FIFA está muy presente en los millones de documentos desvelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).