Se acaba de publicar la Agenda País versión 1.0 elaborada por la CONFIEP. Ya se presentó al Presidente de la República y se está difundiendo a través de los medios.
”Los insights ayudan a conferir una visión más humana del consumo y del marketing: una visión que empieza y termina en las personas” Hay familias, hombres, mujeres, seniors y, en general, colectivos.
Los audios difundidos por IDL Reporteros han puesto al descubierto lo que tenemos como sistema de justicia y la principal conclusión es que no se trata solo de un problema.
Según el Ejecutivo, la ley aprobada demandaría al Estado un gasto extra de s/ 1,250 millones anuales (unos US$ 378 millones).
La revista International Living consideró en su estudio factores como los impuestos, la oferta de actividades, el valor de vivienda, el clima, entre otros.
Frank Abrams, abogado de Carolina del Norte apasionado por la historia, dice que adquirió el ferrotipo por primera vez en Asheville en el 2011. La imagen, que muestra cinco hombres y es parte de un set, permaneció en una pared varios años.
Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra, reconoció que algunas de las propuestas del informe del Comité de Protección Social son positivas. Sin embargo, considera que tener un gestor de inversiones no es el camino correcto.
Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP, precisó que hoy tres cotizantes hacen la pensión de un jubilado. Al 2050 se bajaría la calidad de vida de los jubilados.
Más de 1,880 gobiernos regionales y municipales y sus entidades descentralizadas y ejecutoras no han cumplido con depositar el aporte de dichos afiliados a sus respectivas cuentas individuales en las AFP. Estas son los gobiernos que acumulan mayores deudas:
El Ministerio de Vivienda aprobó nuevos valores arancelarios para terrenos aprobados. El valor de los terrenos tiene un mayor incremento cuando se trata de predios destinados a fines industriales.
El gerente general de AFP Integra Aldo Ferrini señaló que alrededor del 7% de afiliados al SPP opta por recibir una pensión, mientras que la diferencia decide por retirar el 95.5% de su fondo.
¿A un paso de la eliminación de los 20 años de aportes como requisito para recibir una pensión en el Sistema Nacional de Pensiones? El presidente de la Comisión de Trabajo, Justiniano Apaza, adelantó a Gestión.pe que presentará una propuesta legislativa con este objetivo.
Ello ocurrirá cuando demore la acreditación del Bono de Reconocimiento o hayan disputas legales en la declaratoria de herederos de los beneficiarios, anunció hoy la SBS durante el foro Perú Capital Markets, Banking & Finance Day.
Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra señaló que ya presentaron la propuesta a la SBS. Este esquema tendrá dos componentes; un porcentaje fijo se cobraría sobre el fondo y otro porcentaje sería sobre la rentabilidad positiva.
Elmer Cuba, director del BCR y economista de Macroconsult, consideró como factible la integración de los afiliados de la ONP al sistema privado de pensiones como una medida para evitar que más jubilados del sistema estatal se queden sin pensiones. Más detalles aquí.